El Ministerio de Cultura premió ayer a la danza contemporánea en las figuras de la bailarina y coreógrafa María José Ribot Manzano «La Ribot» y la compañía Díez & Díez, ganadores del Premio Nacional de Danza 2000.

«La Ribot» y Díez & Díez recibirán, cada uno, cinco millones de pesetas como ganadores en las modalidades -una novedad este añode interpretación y creación, respectivamente. Por vez primera, el Ministerio que dirige Pilar del Castillo ha concedido dos premios nacionales de danza, con los que se pretende reconocer tanto la interpretación como la creación coreográfica, galardones que persiguen «recompensar la meritoria labor de los profesionales del ámbito de la danza, teniendo en cuenta la calidad de las obras y la aportación sobresaliente e innovadora a la danza en España».

«Este premio reconoce el esfuerzo y el trabajo de once años», decía Pedro Berdayés, fundador y director junto a Mónica Runde de la compañía de danza Díez & Díez. «Este premio nos respalda ante el público», agregó. Desde su creación, en 1989, la compañía ha participado en los más prestigiosos festivales de danza nacionales y extranjeros, y ha ganado numerosos premios, al que suma el Nacional de Danza.

María José Ribot, «La Ribot», madrileña de 38 años, es una de las artistas más rompedoras y de mayor proyección internacional de la danza contemporánea española, con trabajos en los que mezcla danza y teatro. Autodidacta, su trayectoria artística como coreógrafa se remonta a 1985, con «Carita de ángel», y fue al año siguiente cuando fundó la compañía de danza «Bocanada», junto a Blanca Calvo. Desde hace casi diez años utiliza el nombre artístico de «La Ribot» y ha ido cosechando premios, no sólo en España, sino en diversas capitales, como Londres, ciudad en la que reside.