El Ayuntamiento de Eivissa replicó ayer, a través de un comunicado, las declaraciones realizadas el pasado miércoles por el grupo popular acerca de la incapacidad del equipo de gobierno para gestionar los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad. En la nota, el Pacte asegura «estar más que capacitado para gestionar la declaración de bienes Patrimonio de la Humanidad, aunque le pese al PP, y que lo seguirá haciendo para bien de todos los ciudadanos de la ciudad y de la isla».

«Por el hecho de no ser aceptados en el Grupo de Ciudades Patrimonio -continúa el comunicado- no se acaba el mundo». Los responsables del Consistorio recuerdan que Eivissa ya está integrada en una organización internacional de ciudades patrimonio y, al referirse a la promoción internacional de los bienes, afirman que «la ciudad no necesita necesariamente la ayuda de un colectivo (aunque siempre ayuda), ya que por sí misma goza de la mejor promoción: su propio nombre».

Para cerrar la polémica acerca del rechazo del Grupo de Ciudades Patrimonio, el equipo de gobierno recomienda «desdramatizar el hecho y seguir trabajando como hasta ahora para fomentar el turismo cultural» y acusa al PP de «demagogia» al exigir responsabilidades por un tema tan «irrelevante». Desde el Ayuntamiento, el Pacte señala además que «en un año y medio de gestión del Pacte Progressista se han desarrollado, en proporción, más iniciativas promocionales de los bienes Patrimonio de la Humanidad que las desarrolladas por el PP durante años y años de gobierno».

En este aspecto, remarcan la promoción en FITUR; el stand propio en el salón turístico SITC de Barcelona; la fiesta de celebración llevada a cabo en Dalt Vila; los actos del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio, y la edición de folletos y diversa documentación acerca de los bienes.