Representantes de la organización y entidades colaboradoras frente al edificio del Museu d'Art Contemporani. Foto: PEP TUR.

«Podemos afirmar que la Bienal es un pulso, una toma de contacto, un termómetro de lo que es el mundo del arte gráfico a nivel internacional». Con estas palabras Elena Ruiz, directora del Museu d'Art Contemporani (MAC), expresaba su satisfacción ante la evolución que ha tenido el certamen Ibizagráfic, que inaugurará esta tarde a partir de las 20'00 horas en la iglesia de l'Hospitalet su XVI edición, así como el compromiso ante las nuevas tendencias que comienzan a marcar este estilo artístico.

Un centenar de artistas y casi ochocientas obras se han presentado este año a la Bienal, un ligero descenso en número de participantes, respecto a los 160 que concurrieron el pasado año, aunque no de calidad ni número de obras, según Ruiz.

Para la presentación de esta nueva edición de Ibizagráfic se congregaron ayer en las salas superiores del MAC la propia Elena Ruiz; el alcalde de Eivissa, Xico Tarrés; la concejala de Cultura de este Consistorio, Lurdes Costa; Carlos de la Torre, director de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, entidad patrocinadora del certamen, así como representantes de la Fundació Isidor Macabich, propietaria del espacio de la iglesia de l'Hospitalet, lugar en el que se presenta este año una exposición monográfica dedicada a la artista israelí Lihie Talmor, ganadora de la Bienal de 1998.

Carlos de la Torre tomó la palabra para expresar la «gran satisfacción» de la entidad financiera por poder patrocinar un certamen de «gran prestigio» que, además, cuenta con «el entusiasmo que pone tanto la ciudad como la directora del museo por mantener viva la imagen de la Eivissa cultural».