La Casa Valls es una de las seis viviendas unifamiliares que Sert proyectó para Can Pep Simó.

La Comissió de Patrimoni ha decidido finalmente informar de modo favorable acerca de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de los siete inmuebles que proyectó el arquitecto Josep Lluís Sert en la urbanización de Can Pep Simó, en Punta Martinet. Esta decisión será ratificada próximamente por el pleno del Consell Insular tras el preceptivo periodo para la presentación de alegaciones.

La decisión de la Comissió de Patrimoni, tal y como informó ayer la consellera de Cultura, Fanny Tur, se debatió entre las posibilidades de catalogar este bien como conjunto histórico o como monumento. La primera opción tan sólo tiene poder legal para preservar las fachadas, por lo que, finalmente, la Comissió decidió incoar el expediente como monumento. A este respecto, Tur explicó que «las obras de Josep Lluís Sert tienen tanto valor exterior como interior, por lo que la mejor medida es la de catalogarlo como monumento». De este modo, cualquier reforma, tanto exterior como interior, de cualquiera de estos siete inmuebles deberá ser notificado a la Comissió para que ésta de su visto bueno.

El área de protección ha sido delimitada en 50 metros a partir de los jardines de cada una de las viviendas. Josep Lluís Sert inició el proyecto urbanístico de Can Pep Simó en 1964. Entre este año y 1970 diseñó los seis inmuebles unifamiliares (las casas Jutta, Gomis, Zao-Wo-Ki, Valls, Sert y Francisco Sert) y el bloque de apartamentos «Es Fumerals».

Fanny Tur remarcó el esfuerzo que ha acompañado a la Comissió en la tramitación de este expediente, debido al elevado número de propietarios y a que algunos de estos no residen en Eivissa excepto en verano. La propuesta para esta declaración partió en diciembre de 1998 de la demarcación pitiusa del Col·legi d'Arquitectes.