La iglesia de Santo Domingo acogerá a las ocho y media de esta tarde un concierto de órgano del ibicenco Adolfo Villalonga. Este será el primero de los cinco conciertos programados por la Conselleria de Cultura para este fin de semana, dentro del «VII Festival de Música Formentera i Eivissa Clàssiques 2000». El programa que interpretará Villalonga en el órgano del siglo XVIII del Convent está centrado en la música del renacimiento español, sobre todo la compuesta por Sebastián Aguilera de Heredia, a quien el intérprete y compositor ibicenco dedicará una pieza propia.

Los demás conciertos programados, dos están dedicados a las canciones de Gershwin, interpretadas por el barítono César Puente acompañado al piano por Villalonga y al violoncelo por Damià Riera. El primero se celebrará a las ocho y media de la tarde de mañana sábado en la Sala del Patronat de Cultura de Sant Francesc de Formentera, y el segundo a las siete y media de la tarde del domingo día 8 en el Auditorio de Cas Serres. La música que interpretará este trío ocasional tendrá como soporte el lenguaje jazzístico y el ragtime de principios del siglo XX americano.

El resto de la programación de la séptima edición del Festival, que comenzó el pasado fin de semana con dos actuaciones de la coral de Esporles, serán dos conciertos para clarinete y fagot, a cargo del trío formado por Venancio Rius, Verónica Rambla y José Lozano. El primero tendrá lugar a las ocho y media de la tarde del domingo día 8 en la Sala del Patronat de Cultura de Sant Francesc, y el segundo a las ocho y media de la tarde en la iglesia del Rosario de Eivissa. El trío de viento interpretará un programa que va desde el barroco hasta la música contemporánea, con el estreno en Europa de «Momentum», obra para solo de clarinete original de M. Jutnowski, estrenada en los Estados Unidos por Venancio Rius.

El Festival, que tiene nuevas citas los días 11, 12, 13 y 15, concluirá el domingo día 15 con el concierto de clausura que ofrecerá la Orquestra Simfònica de Balears en la iglesia de Santo Domingo de Dalt Vila.