Un niño con la camiseta contra el odio al empezar el partido entre Osasuna y Real Madrid. | LaLiga

TW
0

LALIGA da un paso al frente en su misión de erradicar el odio en los estadios con la puesta en marcha de una nueva iniciativa de LALIGA VS ODIO. Una de las novedades es el desarrollo de "herramientas efectivas para denunciar actos intolerables", para lo que ha colocado códigos QR en los estadios con el fin de que los aficionados informen sobre actitudes violentas de forma rápida y sencilla.

Uno de los pilares de esta jornada ha sido la activación en los estadios de acciones diseñadas para sensibilizar a la afición sobre la importancia de vivir el fútbol de manera respetuosa y que se irá implementando en los diferentes campos. Entre ellas, destacan la presencia de códigos QR mediante pegatinas en los asientos, cartelería o soportes audiovisuales que facilitan el acceso a un canal "para reportar incidentes de odio de forma sencilla, rápida, discreta y opcionalmente anónima, para que los aficionados que detecten este tipo de actos puedan dar aviso".

Además, jóvenes jugadores han protagonizado discursos en diferentes momentos de los partidos, transmitiendo mensajes de respeto y valores deportivos. Acompañados por jugadores, han instado a la afición a "mantener una cultura de apoyo incondicional sin caer en actitudes discriminatorias o violentas". Con estas acciones, la competición busca recalcar "la importancia de educar desde la base para erradicar el odio en los estadios".

Otra novedad es un nuevo spot de LALIGA VS ODIO que pone el foco en la importancia de la erradicación de las conductas violentas que aún persisten en los estadios, promoviendo la lucha colectiva contra el odio en el fútbol. Bajo el lema 'El fútbol que queremos, luchémoslo hoy', la pieza busca concienciar y sensibilizar con el objetivo de interpelar al aficionado proporcionándole además herramientas útiles y efectivas para denunciar estos actos a través del protocolo de denuncias de LALIGA. La historia, contada a través de la mirada de un niño, simboliza la fuerza colectiva que desafía el odio en los estadios, destacando la importancia del compromiso de todos para construir un entorno futbolístico libre de violencia.

La estrategia cuenta con un despliegue multicanal en televisión, plataformas digitales y redes sociales, además de activaciones en los estadios en colaboración con los clubes. La acción también cuenta con el respaldo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, reforzando el compromiso institucional para erradicar la violencia y la discriminación en el fútbol.

LALIGA destacó en un comunicado que con sus últimas acciones ha conseguido ser percibida "como un actor relevante en la lucha social" y ha conseguido "grandes hitos, como las primeras sentencias condenatorias por insultos que confirman la determinación de LALIGA para erradicar la violencia de los estadios".

En junio tuvo lugar la primera condena por insultos racistas en un estadio de fútbol en España, hecho "sin precedentes que marcó un antes y un después en la lucha contra quienes vulneran la dignidad de las personas". Apenas unos meses después, en septiembre, se logró una segunda resolución judicial que afianza el trabajo de la organización deportiva en su combate contra esta lacra y que "subraya la eficacia de las acciones emprendidas para acabar con la impunidad".

(SERVIMEDIA)
17-FEB-2025 14:15 (GMT +1)
PAI/


(C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.