Un momento de la presentación de la feria. | HORECA Baleares

TW
0

La isla de Mallorca ha acogido este martes por la mañana la presentación oficial de la feria HORECA Baleares. Este evento, que marca el inicio de una de las ferias más destacadas del sector hostelero y gastronómico a nivel nacional, se llevará a cabo en Mallorca los días 3, 4 y 5 de febrero, en Menorca los días 11, 12 y 13 de marzo y, por último, la edición de Ibiza y Formentera tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de marzo.

El acto ha contado con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a José Luis Córcoles, director de HORECA Baleares, quien ha guiado el acto; Koldo Royo, asesor gastronómico de HORECA Baleares; Guadalupe Ferrer, regidora de Economía, Comercio, Autónomos, Sanidad, Consumo, Mercados y Ferias del Ajuntament de Palma; Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural; Alejandro Saenz de San Pedro, conseller de Empresa, Empleo y Energía; y Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca.

José Luis Córcoles, director de HORECA Baleares, ha explicado que «son ya 15 ediciones que nos han hecho darnos cuenta de la relevancia que tiene para todos los profesionales de Baleares, convirtiéndose en una de las mayores ferias exclusivas para profesionales de España, en su conjunto, más de 300 empresas nos acompañan cada año y casi 30.000 profesionales pasaron por ellas en las ediciones de 2024».

Para esta edición de 2025 HORECA Baleares se ha presentado bajo el lema ‘Buscando el Equilibrio’, «el reto de nuestra sociedad es encontrar el equilibrio que haga que el desarrollo no penalice ni a las personas ni al territorio, poniendo en riesgo nuestro futuro, siendo HORECA Baleares un punto de encuentro y unión, creemos necesario que también sea el marco donde los profesionales sean conscientes de la importancia que tienen ellos de cara al presente y al futuro del desarrollo y la necesidad de encontrar entre todos soluciones que nos permitan seguir siendo sostenibles a largo plazo en todos los sentidos, económica y socialmente», han comentado desde la organización.

En esta edición también se ha conseguido llevar adelante un nuevo espacio en HORECA Mallorca llamado a convertirse en un lugar de divulgación, formación, reflexión y debate, la Sala Palma.

Marga Prohens, presidenta del Govern, ha definido el papel de la feria como un espacio de intercambio de ideas que promueve la excelencia, la innovación y la sostenibilidad como pilares del sector.

Por su parte, Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha destacado la importancia de la agricultura y la promoción de productos locales en HORECA, así como la importancia de la colaboración entre el sector primario y el sector de la hostelería para mejorar la calidad y la sostenibilidad.

HORECA Baleares

HORECA es un espacio de reivindicación tanto de las empresas como de los profesionales que hacen que el tejido empresarial, como motor de la economía balear, sea referente en todo el mundo, y el escenario HORECA es el lugar ideal para poner en valor dicho esfuerzo.

Este año los homenajeados en Mallorca son José y Toño del restaurante Atrio, unos profesionales que han sabido trasmitir en estos casi 50 años que llevan en la profesión, que el tesón y el esfuerzo dan sus frutos. Son auténticos, protegen su hábitat y devuelven a la sociedad lo que la sociedad les ha dado, prueba de ello es la creación de su fundación de la que ellos mismos hablarán en el escenario HORECA el día 4 de febrero a las 13.00 horas. En Menorca se contará con Fina Puigdevall, considerada una de las mejores cocineras de la historia de España, pionera de la sostenibilidad y uso de producto local y KM0, y en Ibiza con Jordi Roca, disruptor y luchador incansable, apasionado de los postres.

Desde la organización han querido agradecer «a todos ellos que nos acompañen y aprovecharemos para dar un sentido homenaje a muchas personas de nuestras islas que se han merecido el honor de ser reconocidos por sus años de esfuerzo y desarrollo de nuestra sociedad, pues el presente es fruto de su arduo trabajo».

Asimismo, han destacado también los concursos y han agradecido el apoyo y esfuerzo de los patrocinadores para que sean otro año más un claro exponente de la profesionalidad de los chefs y grandeza de los productos locales.