El Grupo Especial de Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) ha realizado los rescates, la mayoría de ellos apoyados por el Servicio Aéreo con su helicóptero conocido como 'Cuco'.
En estas intervenciones se han rescatado a 58 personas heridas y 86 ilesas, que por algún motivo tuvieron que ser auxiliadas mientras practicaban algún tipo de actividad en el medio natural, la mayoría de ellas en la Serra de Tramuntana, además de recuperar el cuerpo de 15 fallecidas, actuando como Policía Judicial específica en montaña.
En más de un 70% de estas intervenciones ha sido crucial, por un lado la intervención del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, gracias a la pericia y destreza de sus pilotos, y por otro lado, la formación específica de los especialistas de montaña formados en el Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña de la Guardia Civil, que con gran experiencia de trabajo en otras zonas montañosas complicadas de la Península, hacen que se realicen con éxito todos los rescates, incluso en los lugares de muy difícil acceso, a los que es muy complicado llegar a pie, logrando trasladar hasta el centro hospitalario de forma rápida, eficaz y en un tiempo mínimo a los heridos, que en la mayoría de los casos es crucial para salvaguardar su vida.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Normal, la gente se planta en la Serra de Tramuntana com aquell que diu en chanclas y bañador y con una botellita de 33cl de agua en pleno verano pensando que es un parque de atracciones, y vale que no es el Himalaya pero ya hay 50 picos con más de 1.000 metros y barrancos muy profundos. Además, cuando llueve cae bien fuerte, son más de 1.500l anuales, similar a Galicia o San Sebastian y unas 4 o 5 veces más que en ibiza, y además cae de golpe. Y luego, pues pasa ll que pasa