Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria. | TOMÁS MOYA | EUROPA PRESS | Europa Press

La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) expresa su apoyo al programa de alquiler seguro en el que el Govern actuaría como arrendador para combatir la escasez de vivienda.

La patronal de las inmobiliarias muestra «satisfacción» por esta iniciativa. «Desde el sector inmobiliario se ha alertado que la contracción de oferta provocada por el miedo que genera la okupación ilegal y los efectos de la Ley de Vivienda aprobada en vísperas de las elecciones autonómicas», apuntan.

La organización profesional resalta que esta medida tiene «como único beneficiario a la sociedad balear y pone el enfoque en su primera residencia», descartando el uso vacacional.

Abini valora que el planteamiento del Govern incluya a las inmobiliarias para el abono del alquiler a los propietarios, lo que «pone en relieve la importancia que le da este gobierno a la figura del agente inmobiliario».

«Con esta medida se pone en evidencia, una vez más, la importancia que tenía la regulación del sector inmobiliario y que acaba de ver la luz recientemente. Ahora el trabajo está en que todos los que nos dedicamos a la intermediación cumplamos los requisitos que marca la nueva ley autonómica», declara el presidente de Abini, Hans Lenz.

Lenz añade que «el derecho constitucional a tener una vivienda digna no puede recaer únicamente en el sector privado». «Las acciones alejadas de las reglas económicas más básicas y las intervenciones agresivas sobre la propiedad privada han demostrado que suelen tener el efecto contrario al anunciado», advierte el presidente de Albini.

Lenz confía en que «este cambio de actitud pronto se haga notable por los residentes en Baleares, los cuales se merecen medidas de vivienda reales y efectivas».