Quien no ve del todo bien necesita llevar gafas; el que va cojo de una pierna usa muletas y los niños que nacen con una copia extra del cromosoma XXI requieren de otros tiempos de aprendizaje; de una ayuda adicional. Así se entiende la inclusión social, como una posibilidad de mejorar las oportunidades de quienes se encuentran en desventaja respecto al resto de la sociedad. Y ésa es precisamente la lucha de la familia de Ana Rubio, así como la suya propia. Tiene 7 años y nació con síndrome de Down.
«Mi hija nació con síndrome de Down y me dijeron si quería darla en adopción»
Inés Martín reivindica la riqueza de la diversidad y pide más medios a los centros
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.