Los municipios abogan por no crecer de forma desordenada en materia urbanística
El Polígono de Levante es la zona de Palma con mayor potencial de crecimiento urbanístico. | Redacción Digital
Palma16/11/16 0:00
La queja planteada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears (Proinba) de que el precio de la vivienda subirá en las Islas por la falta de suelo urbanizable, fue refutada este martes por la Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears (Felib), que preside Joan Carles Verd.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- La vida de Koldo Royo antes de 'Supervivientes': de estrella Michelin a pionero en el 'food truck'
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «Rotunda condena» a quien haya abandonado a cuatro perritos con apenas días de vida en Ibiza
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hay miles de pisos en Palma para vender y alquilar, edificios vacíos para regenerar que se dediquen a eso y dejen lo rústico y Costa como esta que ya lo han estropeado bastante!
Es alucinante el descaro de personas como este señor de Proinba. En una comunidad donde se acumulan propiedades inmobiliarias como inversión, donde se alquilan VPO como viviendas vacacionales y donde el territorio no puede soportar una mayor presión, se realizan demandas de lobby que colisionan vergonzosmente con el interés general. O entendemos que las transacciones relacionadas con la vivienda en Baleares debe estar sujeta a limitaciones que busquen acotar los desmanes que tanto nos han hecho sufrir durante estos años o volveremos a un caos, más profundo si cabe.
Creo que ni siquiera se tendría que hablar de suelo urbanizable. La realidad es que hay muchísimo suelo urbano en toda la isla para ser construido o REconstruido (edificios en estado ruinoso, abandonados, tapiados...) por no hablar de los numerosos solares con altas intensidades edificatorias que se encuentran ocupados simplemente por cocheras (véase la mayoría de pueblos). En definitiva, no se trata de crecer (dejemos en paz por una vez el suelo rústico), se trata de mejorar y rehabilitar lo existente y analizar las posibilidades del suelo urbano consolidado. Solo de esta manera conseguiremos mejorar una imagen de Mallorca explotada por la costa y por el suelo rustico.