Al Asad y los rebeldes aceptan una tregua temporal pero ponen condiciones
El régimen de Damasco y los rebeldes del Ejército Libre Sirio aceptaron ayer una tregua temporal que debería comenzar hoy, pero pusieron distintas condiciones para cumplirla en medio de las dudas sobre su viabilidad y las divisiones entre los opositores armados.
Las escasas esperanzas de tregua en Siria se apagan por momentos
Las escasas esperanzas de que el plan de paz del mediador internacional Kofi Annan logre un alto el fuego en Siria se apagan por momentos, mientras los rebeldes amenazan con pasar a la ofensiva en 48 horas si el régimen no detiene la violencia.
Tregua
Palestinos rezan ante los cuerpos sin vida de cuatro miembros del movimiento islamista palestino de la Yihad Islámica durante su funeral en Gaza.
La tregua declarada en Gaza se desmorona con más ataques israelíes
La tregua declarada ayer por la Yihad Islámica en Gaza se desmoronó apenas ocho horas después con un nuevo ataque aéreo israelí contra un grupo de milicianos que se disponía a lanzar un cohete, lo que evidencia la fragilidad de la situación. Un miliciano palestino murió y otro resultó herido crítico en el último ataque de la aviación israelí en el este de la localidad de Rafah, en el sur de Gaza.
La izquierda abertzale emplaza al Gobierno a dar «nuevos pasos» para lograr la paz
Batasuna ha censurado al Gobierno español que no haya dado «ni un solo paso en la dirección constructiva» y le ha instado a verificar que «ETA está cumpliendo lo que ha dicho en sus comunicados» porque «tiene abiertos los caminos para saber si es así».
El brazo armado de Hamás suspende la tregua con Israel
El brazo armado del movimiento islamista Hamás se ha desvinculado del acuerdo de tregua alcanzado entre Israel y el gobierno de Hamás tras la operación Plomo Fundido, a raíz de los últimos bombardeos en Gaza y la muerte de catorce palestinos desde el jueves.
ETA ve «perverso» ligar su tregua al intento de estar en las elecciones del 22-M
ETA asegura en su último boletín interno, 'Zutabe' -el primero en tres años-, que es «perverso» relacionar su alto el fuego con el deseo de la izquierda abertzale de acudir a las próximas elecciones y califica de «ensoñación» decir que ha sido derrotada policialmente.
ETA
Portada del diario 'Gara', que publicó ayer el segundo comunicado de ETA en lo que va de año.
El Gobierno sólo espera de ETA que abandone las armas definitivamente
La organización terrorista ETA afirmó ayer en un comunicado que aceptaría «un mecanismo de verificación informal» de su alto el fuego, pero sólo EA y la izquierda abertzale han valorado el gesto, ya que el Gobierno y el resto de partidos han vuelto a exigir a la banda que desaparezca.
El Gobierno ratifica que no cambiará su política antiterrorista
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró ayer que el comunicado en el que ETA anuncia un nuevo alto el fuego es «insuficiente» porque la banda «tiene que dejar la violencia del todo, para siempre».
Patxi López: «Queremos mucho más»
El lehendakari, Patxi López, consideró ayer que el anuncio de ETA de «no llevar a cabo acciones armadas ofensivas» es «claramente insuficiente» y que «la pelota sigue estando en su tejado, son ellos los que tienen que adoptar la decisión de entregar definitivamente las armas».
ETA anuncia un alto el fuego
ETA anuncia un alto el fuego.
La banda terrorista ha matado a 858 personas en sus cincuenta años de historia
Desde que en junio de 1960 la organización terrorista ETA asesinara a la niña Begoña Urroz, en la estación donostiarra de Amara, una acción desconocida en su momento, hasta ayer, cuando anunció un alto el fuego, la banda tiene tras de sí cincuenta años de actividad asesina que se ha cobrado la vida de 858 personas.
Escepticismo en los partidos de Balears
Los partidos de Balears reaccionaron con cautela y reclamaron ayer el fin de la lucha armada del grupo terrorista tras conocer el anuncio de alto el fuego.
ETA anuncia un alto al fuego
ETA anunció ayer a través de un vídeo y un comunicado difundidos por la BBC su decisión, «tomada hace varios meses», de no llevar a cabo «acciones armadas ofensivas», aunque sin especificar si se trata de una medida permanente o sólo temporal.
RUBALCABA: ETA "TIENE QUE DEJAR LA VIOLENCIA DEL TODO, PARA SIEMPRE"
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante una entrevista ayer en TVE, donde dio a conocer la postura del Ejecutivo ante el anuncio de ETA.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»