Huelga
Los piquetes informativos, en la sede de Emaya.
Caravana
Imagen de la caravana de UGT de esta mañana.
El Govern aprueba los servicios mínimos de IB3 para las huelgas del 28 de septiembre y 5 de octubre
El Consell de Govern ha aprobado los servicios mínimos de los servicios informativos del Ente Público de Radiotelevisión de Baleares para las jornadas de huelga del 28 de septiembre y 5 de octubre de 2010, tras el intento de negociación de la empresa adjudicataria de los informativos, SBT con el comité de huelga.
La huelga francesa provoca 45 cancelaciones de vuelos en Palma y Eivissa
Un total de 45 vuelos han sido cancelados en los aeropuertos de Palma y Eivissa debido a la huelga general de casi dos días que ha vivido Francia y que ha finalizado esta mañana a las 8.00 horas, han informado fuentes de Aena.
El presidente de PP, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios de comunicación
EEl presidente de PP, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios.
Los sindicatos creen que la reforma laboral creará un 'clima de conflicto social'
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, aseguraron que, si el Gobierno no da marcha atrás en la reforma laboral tras la huelga general del próximo 29 de septiembre, «tendrá que convivir con un clima de malestar social durante el resto de legislatura».
Los sindicatos avisan de que habrá un «huelgón» porque crece la indignación
CCOO y UGT no contemplan un fracaso de la huelga convocada para el próximo 29 de septiembre. Afirman que será un «huelgón», porque la indignación de los ciudadanos crece a medida que se hacen públicas las razones de su convocatoria.
Los sindicatos, convencidos de que el Gobierno dará marcha atrás tras el 29-S
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó ayer que la «rectificación» del Gobierno para que los ayuntamientos puedan endeudarse no será la única, ya que después de la huelga general del 29 de septiembre, tendrá que rectificar «sus despropósitos muy peligrosos y muy negativos» de la reforma laboral.
Sarkozy mantiene el retraso de la edad de jubilación pese a las protestas
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció hoy que mantiene la base de su programa de reforma de las pensiones, en particular el retraso a 62 años de la edad mínima de jubilación, pese a las masivas manifestaciones contra este plan.
La huelga general paraliza Francia
Más de un millón de franceses se manifestaron ayer para pedir al presidente, Nicolas Sarkozy, que rectifique su proyecto de retrasar la edad de jubilación, el mismo día en que los diputados comenzaron el debate de la reforma que sitúa en 62 años la edad mínima para el final de la vida laboral.
HUELGA NACIONAL EN FRANCIA
Trabajadores protestan y gritan consignas durante una manifestación en Estrasburgo, Francia.
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»