La demanda eléctrica ha caído un 5,3 % en Balears en el primer trimestre
La demanda eléctrica acumulada durante los tres primeros meses del año se ha situado sobre 1.207.311 MWh en las Islas Baleares, lo que representa un descenso del 5,3 % respecto del consumo acumulado en el primer trimestre de 2013.
Competencia arremete contra la nueva fórmula de la tarifa de la luz
El nuevo mecanismo propuesto por el Gobierno para fijar el componente de energía en la factura eléctrica hará «menos estable» el recibo de la luz y conllevará «dificultades» para ponerlo en funcionamiento, según advierte en su informe la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La demanda eléctrica en Balears cae un 2,7 % en un año
La demanda eléctrica en Baleares ha descendido un 4,8 por ciento en enero, respecto al mismo mes del año anterior, al situarse en 424.926 MWh, según informó ayer Som Energia basándose en datos publicados por el operador del sistema eléctrico.
Industria dice que la luz ha bajado para las familias y la industria en 2013
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha dicho hoy que la factura eléctrica bajó en 2013 el 3,1 % para una familia media con dos hijos y entre el 0,4 y el 1 % para grandes consumidores
Soria: la subasta «se ha manipulado» y la luz no subirá en enero el 10,5 %
El ministro de Industria, José Manuel Soria, considera que hubo «una clara manipulación» de la subasta eléctrica que sirve para fijar las tarifas de la luz y que se anuló el viernes, y asegura que los precios no subirán en enero el 10,5 % que determinaba la puja.
Competencia invalida la subasta eléctrica por «circunstancias atípicas»
El ministro Soria asegura que la luz no subirá un 11% en enero «bajo ningún concepto» .
Soria confirma que la luz subirá como mínimo un 2% a partir de enero
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha cifrado en un 2 % la subida que el Gobierno repercutirá a partir del próximo 1 de enero en la parte regulada del recibo de la luz, a la que habrá que sumar el resultado de la subasta del jueves, que apunta al alza.
La luz subirá un 3,1% en octubre
La subasta de energía celebrada hoy ha reflejado un encarecimiento de la electricidad, lo que apunta a una subida de la tarifa de la luz del 3,1 % a partir del próximo 1 de octubre y durante todo el cuarto trimestre.

/pitiusas/ibiza/2013/03/15/94526/vuelta-origenes.html
Josep Ribas sirve café con leche calentada a fuego de gas. Arriba a la derecha, Lowel friega los platos acumulados sin el lavavajillas. Abajo, José y Fruncinio con el ordenador apagado en su puesto de trabajo.
Vuelta a los orígenes
«Así nos damos cuenta de lo importante que es la electricidad en nuestras vidas», explicó con algo de resignación José Solá, que junto con su compañero Frucinio Marí pasaron toda la mañana y hasta prácticamente las tres de la tarde «aburridos» y con muy poco trabajo, pues todos los pedidos que salen de la empresa distribuidora San Rafal Transcontinental deben quedar registrados en el ordenador. «Pasamos la mañana hablando; ayer [por el jueves] adelantamos mucho trabajo.
El Gobierno aprueba medidas urgentes para evitar aumentos de la tarifa de luz
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto de medidas urgentes para evitar un nuevo incremento de la factura eléctrica, una reforma que conllevará recortes a la retribución de las actividades reguladas y cambios en las primas a las renovables y con la que se prevé ahorrar entre 600 y 800 millones.
Los recibos de la luz bimestrales y con lecturas reales vuelven en abril
Los consumidores con potencias contratadas inferiores o iguales a 15 kilovatios (kW) -fundamentalmente hogares y pymes- volverán a recibir, a partir de abril, los recibos de la luz cada dos meses y basados en lecturas reales.
La luz subirá un 3% en enero tras un alza del 6% en la subasta eléctrica
La Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de luz subirá un 3% en enero después de que la subasta entre comercializadoras eléctricas se haya cerrado con subidas del 6%, indicaron fuentes del sector.

Imagen de las los pisos de alquiler del IBAVI, en la Avinguda de Alcúdia de Inca. g Foto: E.B.

Electricidad
El Gobierno mantiene congelada la parte reguladora de la tarifa, los denominados peajes.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza