Campaña electoral hacia el 20-D
El PP ganaría el 20D pero muy lejos de la mayoría suficiente para gobernar
El PSOE mantiene su segunda posición en la encuesta con un 20,8 por ciento de los sufragios, cuatro puntos menos que en el sondeo de hace un mes, mientras que Ciudadanos obtendría un 19 por ciento de los apoyos, lo que le daría la llave para la investidura del nuevo presidente.
Campaña electoral hacia el 20-D
El PP lograría 2-3 diputados en Baleares, 2 Podemos, 2 Ciudadanos y 1-2 PSIB
A nivel nacional, el PP ganaría las elecciones generales con el 28,6 por ciento de los votos y entre 120 y 128 escaños en el Congreso, aunque no tendría mayoría suficiente para gobernar.
Un estudio prevé 3 diputados para PP, 2 del PSOE, 2 de MÉS y 1 de Podemos en Balears
El análisis, realizado a partir de datos de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado octubre, precisa que MÉS podría perder uno de los dos diputados en favor de Ciudadanos.
El PP intenta obviar a Ciudadanos y Podemos en su campaña
Jorge Moragas ha presentado esta campaña y ha insistido en restar importancia a la «borrachera de datos» que muestran las encuestas, que auguran un fuerte ascenso de Ciudadanos e incluso algunas lo colocan empatado con populares y socialistas.
Armengol invita a Catalunya y Aragón al frente federal de Balears y València
La presidenta de Balears ha defendido ante el Artur Mas la importancia de aunar esfuerzos en pro del proyecto federal que impulsa el PSOE.
El PSOE pide recuperar el «contrato social» que garantiza «vivir con dignidad»
El portavoz del PSOE en el Congreso ha acusado al PP de haber hecho «volar por los aires» la negociación colectiva y, como consecuencia de ello ha señalado, los ciudadanos «saben» en qué situación se encuentran.
El PSIB pide a Podemos que retire su enmienda para mantener el nivel 33
El Grupo Parlamentario Socialista se ha mostrado en contra de la enmienda al proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Baleares para 2016 presentada por Podemos y El PI para mantener el nivel 33 que supone el «pago de más de un millón de euros anual a personas que han estado en política y ahora mantienen una plaza de funcionario».
El PP denuncia la "falta de respeto" del PSOE-Podemos por no darles a conocer los presupuestos
Los 'populares' han explicado que en la pasada legislatura "siempre" se entregaron los presupuestos a la oposición antes de presentarlos públicamente.
![Pleno de Maria de la Salut](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Pleno de Maria de la Salut
Imagen de archivo de un pleno de Maria.
El PP de Sant Josep dice que el gobierno municipal "parece un barco a la deriva"
El Grupo Popular de Sant Josep ha lamentado que el proyecto de Presupuestos presentado por el PSOE para 2016 "no refleja ningún rumbo que defina hacia donde se dirige el municipio". Según ha explicado la portavoz Neus Marí en rueda de prensa, el PP está "preocupado" ya que el gobierno municipal "parece un barco a la deriva".
El PSOE propone el acompañamiento judicial individualizado a las víctimas de violencia
En opinión de Socías, este Gobierno ha dejado «a las mujeres solas».
Vila premiará a los propietarios de vehículos ‘verdes' con bonificaciones en las tasas
El equipo de gobierno PSOE-Guanyem también pretende aprobar hoy modificaciones en otras cuatro ordenanzas
Sánchez: «Rajoy recibirá el 20D un despido procedente por causas objetivas»
El secretario general del PSOE ha dicho este domingo que Mariano Rajoy será el último a quien se le aplicará la reforma laboral aprobada por el PP.
Los socialistas se comprometen a terminar con la "sequía absoluta de inversiones" en Vila
Los candidatos ibicencos del PSOE a las elecciones del 20 de diciembre, Sofía Hernanz y Simón Planells, han reiterado su "compromiso con el Ayuntamiento y con la ciudadanía" después de cuatro años de "sequía absoluta de inversiones que eran necesarias y urgentes para los ciudadanos de Vila".
![Ajuntament de Maria de la Salut](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Ajuntament de Maria de la Salut
Los portavoces Biel Mas, del PI, y Bernardí Gual, del PSOE.