Sin duda uno de los factores que más está marcando los últimos años el sector vitivinícola es el cambio climático: las altas temperaturas alcanzadas en verano, el aumento de noches tropicales, la escasez de agua, con la gran asignatura pendiente de la depuración de aguas, otro de los grandes temas que nadie quiere afrontar a corto plazo. Mientras el campo pasa sed nos dedicamos a tirar al mar miles de toneladas de agua, mientras países mucho más áridos, como Israel, han convertido en vergeles zonas desérticas con un uso inteligente del riego y el agua depurada, aquí seguimos discutiendo sin hacer nada, peleándonos en verano para ver quién riega con la poca agua depurada que disponemos, totalmente insuficiente. Así, los que siembran almendros, ahora mayoritariamente de regadío, culpan a los que riegan los viñedos, y los propietarios de los viñedos, que necesitan agua para soportar los más de 40ºC que padecemos cada verano en el interior de la isla, culpan a los que tienen almendros, y así sucesivamente….. pero este es tema para otro artículo.
Cambio climático
26/05/23 9:00
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza