La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa quiere convertirse en la carrera más rápida de España. La prueba que se celebra el domingo fue presentada este viernes en el salón de plenos del ayuntamiento de Sant Josep y lo hizo con la presencia de algunos de los grandes nombres. Entre ellos, Thierry Ndikumwenayo que llegó a la isla con el objetivo de superar el récord de España de los 10 kilómetros en ruta.
Ndikumwenayo ya tiene el récord nacional en pista, siendo el único español en bajar de 27 minutos (26’49’’), y se ve con fuerzas para atacar los 27’41’’ que logró Ilias Fifa en Valencia. «Yo creo que lo puedo hacer. Vengo a disfrutar y a dar todo lo que tengo. Tuve unos problemas hace un mes, pero ya estoy mucho mejor y creo que puedo hacer el récord de España», apuntó durante la presentación. Para ayudarle a volar está el atleta borundés Rodrigue Kwizera, actual líder del World Cross Country, que hará de liebre. «Es mi compañero, es como mi hermano. Yo lo sé todo de él y el lo sabe todo de él. Si lo tengo como liebre…. Vamos a intentar hacer el mejor tiempo», sentenció Ndikumwenayo.
No hay que olvidar que, el apodado ‘Tigre’, tiene una colección de grandes tiempos en otras distancias, donde también ha demostrado una calidad de primer nivel mundial: récord nacional de 3.000 metros con 7’25’’, mejor marca personal en 5.000 metros con 12’48’’ y un gran debut en media maratón: a solo tres segundos del récord de España (59:42).
En féminas, todas las miradas están puestas en la francesa Melody Julien, que en ruta atesora una mejor marca de 32’26’’. La gala, que se atrevió con el español y que ya ha corrido varias veces en la isla, señaló: «Es un placer correr aquí. Me gusta mucho esta prueba porque es muy llana y hay un entorno magnífico. Espero bajar mi mejor marca personal. Actualmente me encuentro preparando el maratón de Sevilla y para mí esto es un test». Eso sí, la olímpica francesa buscará romper la barrera de los 32’30’’ para ganarse un billete para el Campeonato de Europa.
La representación pitiusa la cubre Andrea Romero. La formenterense que voló en el 5K, pulverizando el récord de la prueba, repite en los 10 kilómetros para intentar mejorar su tiempo y dejar el récord de Baleares en una prueba ibicenca. «Estoy muy contenta de estar aquí. Esta ilusión con la que organizáis… Yo llevo seis años fuera de casa y venir a correr aquí... Es una ilusión», dijo antes de mostrar sus intenciones: «Estoy en un estado de forma brutal. Tengo muchas ganas de correr. Mi objetivo es acercarme a 33 minutos y poder mejorar mi marca personal».
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3180537.jpg)
Experiencias con Fermín Cacho
También correrá aunque sin buscar ningún tiempo una de las mayores leyendas del atletismo español. Fermín Cacho, oro en Barcelona 92 y plata en Atlanta 96, estará el domingo en la línea de salida. Eso sí, el papel de Cacho va mucho más allá de participar. El sábado dirigirá una pequeña sesión de entrenamiento. 20 minutos de carrera suave seguidos de estiramientos con salida desde La Sirena de Platja d’en Bossa a las 10.00 horas.
Ya en la tarde, ofrecerá una charla titulada ‘La salud mental en el deporte’. Esta tendrá lugar a las 17.00 horas en el Centro Cultural Can Jeroni. «Ya es hora de que la salud mental deje de ser un tabú en el deporte. Es una enfermedad que hay que tratar para poder seguir mejorando y volver a la competición. Hay que ponerse en manos de psicólogos», defendió Cacho durante la presentación.
Por su parte, el organizador, Dani Becerra, se mostró muy satisfecho por cumplir la quinta edición y hacerlo con «atletas de esta calidad». «Nuestro objetivo es que cada corredor, ya sea profesional o amateur, se lleve un recuerdo imborrable de esta carrera», defendió.
Además, en el acto también estuvieron presentes representantes de los patrocinadores y de las instituciones. El alcalde josepí, Vicente Roig, que valoró la posibilidad que da esta prueba a los atletas locales de correr junto a grandes estrellas, también destacó: «Es una prueba 100% nuestra. Es un orgullo que se celebre íntegramente en nuestro municipio y esperamos que siga siendo así». « Este es un hito importante para nosotros, ya que pone de manifiesto nuestro compromiso con el deporte y con hacer de nuestra localidad un referente en turismo activo», apuntó.
Una línea en la que se manifestó el conseller de Deportes, Salvador Losa: « Es una prueba de calidad. Nosotros apostamos por ser un destino deportivo, granito a granito estamos construyendo una montaña. Fuera de nuestras fronteras ya empezamos a ser conocidos también por el deporte».
Cortes de tráfico
Con motivo de la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se producirán restricciones al tráfico que afectarán a la carretera de Ses Salines (EI-900) y a la costa de Platja d’en Bossa.
• Carretera de Ses Salines: Quedará cerrada al tráfico desde las 8:50 hasta las 9:30 horas. Entre las 7:00 y las 8:50 horas, los vehículos que deban entrar o salir de dicha carretera deberán utilizar el desvío alternativo de Carnes José Ferrá.
• Zona de Platja d’en Bossa: El tramo entre el Hotel Palladium y la calle Murtra (a la altura de la calle Alzines) quedará cerrado de 9:15 a 10:00 horas.
La organización solicita la colaboración ciudadana para que planifiquen sus desplazamientos y no se vean afectados durante el momento en el que la carrera esté en marcha.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.