Tyson Pérez a su llegada al polideportivo de sa Blanca Dona para participar en el Campus Paco Vázquez. | Irene Arango

Tyson Pérez fue ayer el gran protagonista en el Campus Paco Vázquez. El nuevo fichaje del Unicaja Málaga, que ya ha sido internacional con España, disfrutó e hizo disfrutar a los niños y niñas que forman parte de este clásico del verano deportivo ibicenco. Primero, con los más pequeños y, después, con los mayores, el ala-pívot de origen dominicano se dedicó a sacar sonrisas a los jóvenes jugadores que alucinaban con su altura y sus capacidades atléticas, ya que es uno de los más espectaculares del baloncesto español.

También hubo un turno de preguntas donde los chavales se lanzaron para saber cosas de Tyson Pérez. ¿En qué equipo de la NBA te gustaría jugar? En los Lakers. ¿Cuál es el jugador qué más te ha costado defender? Toko Shengelia. También algunas más profundas: ¿Qué es más importante la motivación o la disciplina? Tienes que tener un balance porque si tienes mucha disciplina, pero no estás motivado… ¿Qué es lo que más te ha costado dejar para ser profesional? Pues la familia y los amigos. Al final, estás lejos de casa, jugando para un equipo.

Y cómo no, todos los chavales se fueron a su casa con el recuerdo de una firma de este jugador que está en pleno crecimiento y al que sólo una lesión de rodilla frenó su llegada a la NBA hace unas temporadas. Ahora, vuelve a relanzar su carrera con su fichaje por uno de los mejores equipos de la ACB. «Es una oportunidad. Una vez llegas a ser profesional, siempre buscas ese equipo que te de el impulso de ir a un nivel más. Es Málaga y voy a ir a morder y con todas las ganas del mundo», aseguró Tyson Pérez.

El nuevo jugador de Unicaja también tuvo grandes palabras para el campus: «Tiene un ambiente muy sano. Es de lo que se trata en el basket. Veo a los chavales con muchas ganas y alegría. Se están divirtiendo y eso es lo importante. Estoy contento de estar aquí y quiero dar las gracias a Paco, que él sabe que ya es como de mi familia». Además, valoró lo importante que es para los chavales poder compartir un rato con un jugador profesional: «Se les ve con mucha ilusión y me encanta. Intento estar aquí disfrutando con ellos. Al final, es súper importante esta energía que desprenden y las ganas que les veo. Es un lujo este campus».

Como un hijo

Por su parte, Paco Vázquez se mostró feliz de estar un año más trayendo baloncesto a su isla: «Este Campus es como un hijito para mí. Empezamos en el año 2010, después de haber hecho un campus con el Ayuntamiento y no quería que se perdiera. Venimos con la misma ilusión de siempre y con el mismo pensamiento, que es que los chavales de Ibiza puedan disfrutar de un campus 100 % baloncesto».

Al ser preguntado por si el nivel va subiendo con los años, respondió: «Va por generaciones y años. Hay generaciones que destacan más, pero lo que es importante es que cada vez hay más volumen, más niños que eligen el baloncesto como deporte y estoy muy contento esto. Me gusta mucho ver que vienen niños de muchos clubes diferentes: Sa Bodega, Sa Real, Ses Salines, Sant Antoni, PDV, S’Olivera… Entonces eso es muy chulo para mí porque es lo que quiero, que sea un campus para todos los ibicencos. Es un campus ibicenco y el que lo dirige es de aquí».

Por último, también valoró la importancia de que haya un proyecto en la isla como el del Sant Antoni, que sirve para que el baloncesto crezca: «El trabajo que están haciendo es muy importante. Sé de primera mano que intentan que los niños puedan ir, reparten entradas a los clubes. Creo que están haciendo algo muy bueno, que es que el deporte de alto nivel está llegando y va a llegar y lo están compartiendo con toda la isla. Y la isla lo ha acogido muy bien y hay un ambientazo en los partidos. Los chavales tienen un referente en la isla reflejado en ese equipo. Chapeau por ellos y ojalá sigan haciendo este trabajo y puedan ascender».