TAU VITORIA 77
REAL MADRID 80

TAU VITORIA (23+13+22+19): Calderón (6), Conley (0), Hansen (18), David (5), Splitter (7) -cinco inicial-, Scola (20), Macijauskas (19), Vidal (2) y Prigioni (0).

REAL MADRID (23+22+17+23): Sonko (2), Bullock (20), Gelabale (11), Fotsis (4), Burke (0) -cinco inicial-, Hervelle (0), Reyes (18), Bennett (16) y Herreros (9).

Àrbitros: Mitjana, Hierrezuelo y Conde. Excluyeron por personales a Sonko (m.39).

Jorge Muñoa|ZARAGOZA

Dos estadounidenses, Elmer Bennett y Louis Bullock, y dos españoles, Felipe Reyes y Alberto Herreros, tumbaron al Tau Vitoria y clasificaron al Real Madrid para jugar ante el Unicaja por un título que no consigue desde 1993.

El primer cuarto discurrió entre el duelo anotador que mantuvieron Bullock y el también estadounidense Travis Hansen (diez puntos), pero había un detalle muy importante por encima de lo individual, que era la tensión del conjunto madridista, tan fuerte y tan veloz como el Tau, un equipo al que si algo distingue es la intensidad que imprime a su juego de principio a fin.

Los vascos echaban de menos la muñeca del lituano Arvidas Macijauskas a pesar del constante flujo de puntos que le suministraba Hansen. El alero báltico anotó su primer punto a los diecisiete minutos por medio de un tiro libre (32-37), su única ayuda realizadora al Tau durante los dos primeros cuartos.

El Real Madrid encontró el respiro del intermedio con una cómoda renta (36-45) y buenas sensaciones. Los chicos del Buesa Arena con aire de preocupación. Fuera del parqué corría la duda por los factura que el esfuerzo ante el Gran Canaria podría pasar a la formación alavesa.

El tercer cuarto despejó esa duda: ninguna. El Tau estaba fresco, preparado para afrontar la remontada y dispuesto a tumbar a los blancos. La consolidación atacante de Macijauskas afianzó al equipo vitoriano y dio pie a la remontada, culminada con un dos más uno del ítalo-argentino Luis Scola en la conclusión del periodo (58-57).