S. M. C.-Redacción
La posible renuncia del Caja Rural Canarias a jugar la máxima
categoría continental, la Euroliga, por cuestiones económicas pone
de relieve las dificultades que existen para mantener con vida la
profesionalización del baloncesto femenino. Un problema que no sólo
afecta al club canario, pues también equipos como el CB Puig d'en
Valls que sufren por la falta de un patrocinador fuerte. La
limitación a las ayudas económicas de las instituciones públicas,
no debe superar un porcentaje concreto del presupuesto de la
entidad, y el escaso interés que despierta en el sector privado
tanto local, como insular y nacional, la promoción a través del
baloncesto femenino son dos de los factores que juegan en contra de
entidades deportivas como el PDV. Más coyuntural es el cambio
político y la transición post electoral que no sólo afecta a Illes
Balears, sino también a otras comunidades autónomas.
Baloncesto femenino
El escaso apoyo privado al basket femenino amenaza su trayectoria europea
La Federación española cierra el plazo para dar el 'sí' a Europa el próximo lunes y el Caja Rural renuncia
También en Deportes
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.