Can Ventosa se llenó de niños para escuchar a los profesionales del pedal. Foto: M.FERRER.

Alrededor de 500 niños procedentes de los diferentes colegios del municipio de Eivissa asistieron ayer a la primera jornada para escolares 'La bicicleta y la educación vial' avalada por la Dirección General de Tráfico y que forma parte de las actividades paralelas a la celebración del Criterium ACP-Gran Premio Unitec Eivissa Patrimoni que se celebrará el próximo domingo. Tres corredores de los que participarán en la prueba, Santos González, Aitor González y Miguel Àngel Martín Perdiguero fueron los encargados de llevar a cabo esta charla. Los niños les realizaron todo tipo de preguntas los tres ciclistas como «¿Qué es un puerto?», a lo que los invitados respondieron: «Es la cima entre dos montañas».

También se realizaron preguntas sobre otros aspectos como «¿De qué equipo de fútbol sois?». La respuesta inmediata fue de Martín Perdiguero: «Soy del Real Madrid». Una de las anécdotas en el acto fue cuando uno de los niños les preguntó : «Tenéis novia?». Los tres ciclistas contestaron de modo afirmativo. Curiosamente, las tres novias estaban presentes en el evento y los niños miraron expectantes hacia la posición donde estaban las novias. El acto tuvo lugar en el centro cultural 'Can Ventosa' y la jornada se dividió en dos sesiones: la primera, a partir de las 10'00 horas, y la segunda, a las 12'00 horas. Mientras, la segunda jornada tendrá lugar hoy en los mismos horarios donde están previstos que acudan otros 500 niños de los colegios de Eivissa.

La exposición se realizó mediante una pantalla gigante que funcionaba a través de un ordenador donde se fueron explicando a los chavales la vida diaria de un ciclista en los entrenamientos, lo que se suele hacer en los días de competición y los aspectos que envuelven a cada carrera. Por ejemplo, Santos González les explicó a los niños el tipo de alimentación que suelen tomar en los días de entrenamientos: «Normalmente, los ciclistas comemos mucha pasta, arroz y pan. La cantidad de alimentos que digerimos depende de la dureza de los entrenamientos».

Mientras, Martín Perdiguero habló sobre la cantidad de horas de entrenamiento que suelen realizar cada día los corredores: «En principio, los ciclistas entrenamos alrededor de cuatro o cinco horas y realizamos entre 150 ó 200 kilómetros diarios». Por su parte, Aitor González comentó a los niños los aspectos básicos que se dan en una etapa:«En la carrera se suele ir en pelotón ya que así te proteges del viento y se va más cómodo». Además, los tres ciclistas explicaron otros puntos destacados de una carrera como pueden ser los abánicos, las caídas, las subidas de montaña, cómo se preparan los sprints, y otras anécdotas de las etapas.