Carlos de Torres - TARRAGONA
El suizo Beat Zberg, del equipo Rabobank, fue el más rápido entre los nueve corredores que participaron en la escapada buena del día y se impuso en Port Aventura (Tarragona) en la decimotercera etapa de la Vuelta, en la que los equipos de los esprinters llegaron tarde y el español Óscar Sevilla salvó sin problemas el maillot oro. Zberg invirtió en los 206 kilómetros de recorrido 4h.28.07, a una media de 46 por hora, lo que prueba que la etapa se disputó a un ritmo muy vivo desde el principio. El segundo puesto correspondió a Richard Virenque (Domo), quien se asomó a la escena demostrando pundonor y el tercero Igor Flores, del Euskaltel.

Un error de cálculo acabó con la ambición de corredores como Erik Zabel (Telekom), que no pudo anotarse la cuarta etapa de la Vuelta o del español Óscar Freire, que aún no ha mojado en la presente edición. Cuando a 10 kilómetros de meta el Telekom abandonó las labores de caza quedó claro que no habría sprint. Los supersónicos Rolf Aldag y Alberto Elli ya no sudaban más en balde y Mapei no se caracteriza precisamente por su habilidad para llevar en volandas a su líder Óscar Freire. El despertador sonó tarde para los equipos de los velocistas.

Por delante, todo quedó en manos de los 9 corredores que se juntaron en el kilómetro 100. Aparte de Zberg, Virenque y Flores, colaboraron en el proyecto los españoles Rafa Díaz Justo (ONCE/Eroski), Juan Guillamón (Jazztel) y César García Calvo (Relax), el polaco Dariusz Baranowski (iBanesto.com) y los italianos Roberto Sgambelluri (Telekom) y Massimo Giunti (Cantina).

Con la escapada salvada se sucedieron los saltos para intentar llegar en solitario. García Calvo, líder de las metas volantes, pinchó en el momento más inoportuno y quedó fuera. Lo intentó Virenque, quien demostró más profesionalidad que Marco Pantani, ya en casa, demarró Díaz Justo y luego Igor Flores, pero el que menos ruido hizo, Beat Zberg, emergió para inscribir en su palmarés la primera etapa de la Vuelta. El grupo apareció a 35 segundos, ahora si, con Zabel en cabeza.

Destacar que un motorista de la Guardia Civil, que hacía el servicio de acompañamiento en la Vuelta Ciclista a España, ha resultado herido muy grave después de que una furgoneta irrumpiera en un tramo de carretera cerrado y colisionara con el vehículo del agente en Solivella (Tarragona). El agente de la Guardia Civil ha resultado herido muy grave y ha sido trasladado urgentemente al Hospital Pius de Valls, donde fue sometido a una operación.

Tauler arropó a su líder, Óscar Sevilla
El ciclista de Santa Margalida ayudó en lo que pudo a que las diferencias del grupo de cabeza no pusieran en peligro el liderato de su compañero Óscar Sevilla. Toni cumplió y pagó su esfuerzo entrando en un segundo grupo que se conformó dentro del pelotón, cediendo cincuenta y nueve segundos respecto al vencedor de la etapa de Port Aventura, el suizo de Rabobank Beat Zberg. Ahora, el gran cometido de Tauler es el de hacer que Sevilla mantenga el primer puesto hasta la llegada a la crono de Madrid, que decidirá de forma definitiva quién será el ganador final de esta Vuelta a España en la que el mallorquín se ha dejado ver.