La Primera División Nacional A, que comienza el próximo sábado con un total de dieciséis equipos en la lid, se presenta mucho más abierta que la anterior temporada con la incorporación de equipos de la talla del Granollers, campeón del extinto grupo catalano aragonés, y de los descendidos de división de plata CE Alfa 5, FS Premià y el Lloret de Mar. El Alaró, nuevo equipo balear junto al Gasifred Atlético, el Eléctrica Ciem y el Metalnox Calvià, afronta la competición con motivación modesta ya que, según indica su técnico Juan Guardiola, no cuenta con equipo para competir con los favoritos. Guardiola cita al Eléctrica Ciem como un firme candidato al triunfo final.

El Eléctrica Ciem, por su parte, cuenta con la presencia de un técnico natural de Brasil procedente de la liga gallega y que ha sido jugador en el desaparecido Ibiza FS, Adilson Acebedo. Acevedo señala también como favoritos al Alfa 5, el Lloret y el Granollers. El Eléctrica Ciem ha incorporado a Jorge Nieves y a José Tirado, ambos procedentes del Manacor que milita en la división de plata. Pese a todo, el técnico carioca afirma que «el Gasifred también tiene un buen equipo», que le endosó un 3-8 en propia cancha el pasado sábado. Desde el Metalnox Calvià el técnico Gabriel Gost apunta que su club no es ambicioso y su objetivo es mantener la categoría. Para Gost el favorito al triunfo es el Eléctrica Ciem, aunque destaca la presencia de los clubes descendidos de la categoría plateada.

En la península, la situación no es muy diferente. Winthertur Sant Cugat se prepara para afrontar una liga, que tras los cambios en los grupos de competición, ha crecido en exigencia. El objetivo principal del club es el ascenso y ha reforzado la plantilla con jugadores procedentes del Barça y del Gavà. La principal apuesta del club en este sentido es la incorporación del técnico Xavier Closas, de conocido prestigio que ha ascendido a varios equipos a la división de plata.

Desde Sabadell, el Esclop-Escola Pía FS, bajo el mando de Francesc Guijosa, es un equipo con modestas pretensiones y apuesta por mantenerse en la categoría ya que es espejo de una amplia cantera de jugadores de fútbol sala que asciende a unos 130 chavales. probablemente es el equipo más joven del grupo quinto, con jugadores de edades comprendidas entre 21-22 años. Para el presidente de este club, Cristino Guijosa, Premià,Canet y Alfa 5, junto a los equipos baleares Eléctrica y Gasifred, son los exponentes de la categoría.

En Lloret, el equipo de fútbol sala local, conocido como Blanes, ha cambiado de patrocinador y pasa a denominarse Grupo Serhs-Don Juan Lloret FS. En Badalona, el Jolis 2000 viene avalado por el éxito continuado en las últimas siete campañas que cuenta por ascensos desde el fondo de la tercera catalana. El delegado del club, Luis Martínez, presume de que éste no ha necesitado comprar plaza y de contar con una plantilla con la calidad de estar en la categoría de plata. El objetivo es conservar los galones y para ellos han incorporado a dos nuevos jugadores Blanco y González del Río, del Lloret.

El Pinturas Losada Canet, que dirige Julio López, afronta esta semana definitiva casi en cuadro tras las bajas de sus jugadores más emblemáticos. Yago Ferrer, el capitán las doce últimas campañas y Josep María Serra, se retiran del fútbol sala activo. este equipo, firme candidato en las quinielas, tan sólo cuenta con nueve jugadores en plantilla y apura estos días para decidir entre los que ha incorporado en la pretemporada a prueba.

En cuanto a los técnicos, como se cita anteriormente, Xavier Closas es uno de los técnicos con mayor peso específico según se desprende de los comentarios vertidos por algunos técnicos y directivos del grupo quinto de la Primera A de fútbol sala. Sin embargo los nombres de Ricardo Ruétalo, en el Gasifred Atlético, o de Adilson Acebedo, en el Eléctrica Ciem, también parecen inspirar respeto a tres días de la competición. Los tres son técnicos de reconocido prestigio que conocen qué es jugar en la división de plata como jugadores o desde la banda en la dirección técnica. El equipo local, Gasifred Atlético, afronta el sábado por la tarde un reto difícil en su viaje a la cancha del CE Alfa 5 que dirige Eduard Esteve. Este club incluye en su currículum haber militado en división de plata.