La principal novedad de los próximos mundiales de apnea, que tendrán lugar en Eivissa entre los días 4 y 14 de octubre, es la presencia por primera vez de equipos femeninos, según informaron fuentes de la organización de la prueba. En el campeonato anterior ya hubo mujeres, pero integradas en equipos mixtos. La presencia de la brasileña Katherine Meyer dal Toé, que el pasado 1 de julio batió en Miami el récord mundial femenino de apnea estática llevándolo a 6'13''.

El III Campeonato del Mundo contará con la presencia de unos 200 apneistas de 36 países que se disputarán el cetro mundial en la inmediaciones del club Med, donde tendrá lugar las pruebas de apnea estática y constante. En esta última disciplina el atleta intenta llegar a la máxima profundidad con la única ayuda de sus piernas descendiendo a lo largo de un cabo que no puede tocar.

El plusmarquista mundial Umberto Pelizzari, el tantas veces plusmarquista mundial, símbolo de la apnea de la edad moderna, ha confirmado su participación en el evento. Pelizzari ha hecho que su país sea dos veces campeón del mundo por equipos. Italia ganó el título mundial en las dos ediciones celebradas en Francia (1996), un campeonato de pequeñas dimensiones con sólo 6 equipos, y en Cerdeña en 1998, con mayor entidad. Según la organización, España presenta un equipo nuevo ya que sus «grandes» apneistas están hoy absorbidos por otras obligaciones. Se trata de Jordi Chias y Olivier Herrera, director del mundial.

Los cuatro apneístas que formarán la selección nacional son Jordi Casadevall, Iván Muñoz, Nicolás Sosa y el gran Paco González, quien está haciendo que Islas Canarias se convierta en una meca mundial de la apnea. El presupuesto del proyecto, diseñado por la empresa Deep Extreme, asciende a 74 millones de pesetas, de los que unos 50 millones los aportará el club Med como principal patrocinador. El Consell Insular de Eivissa y Formentera aporta 4'5 millones.