74 B. F. CONTRASTE CORNELLÀ: Buenosvinos (8), S. Bayona (9), Carretero (13), Cobos (30), Asensio (6) -cinco inicial-. TambiÚn jugaron Hernández (-), Martín (2), Lacayo (6).
59 PUIG DEN VALLS: Elena González (19) Eva Yepes (17), Rosa Barranco (10), Karen Reyes (2), Montse Magre (7) -cinco inicial-. También jugaron Marta Coll (-), Eva Bufí (-), Victoria Soto (4).
ÀRBITROS: Perea y Gómez (Colegio catalán). Exclusión por faltas a Rosa Barranco.
PISTA: Can Carbonell. Aproximadamente 100 espectadores.
PARCIAL CADA 10 MINUTOS: 26-17 (10´); 47-28 (20´); 59-41 (30´); 74-59 (40´).

EVA GONZÀLEZ-CORNELLÀ
Mala suerte para el Puig d'en Valls, que reaccionó de manera admirable tras perder el partido de forma aparatosa en un primer periodo para olvidar, pero que cuando tenía la remontada al alcance de la mano vio como una personal antideportiva y un parcial final del Contraste Cornellá acababa con sus posibilidades, regresando a la isla con una abultada derrota en este arranque de la segunda vuelta liguera.

Las ibicencas pagaron su pésimo inicio. En ningún momento se vio cómodo al quinteto visitante sobre el parquet en los dos primeros cuartos, sobre todo en un segundo para olvidar, donde las catalanas estuvieron mucho más entonadas en defensa y ataque ante un Puig d'en valls que no funcionaba pese a los intentos de Sanahuja.

Tras un tercer cuarto donde el bostezo se adueñó de la pista de Can Carbonell, pues parecía que ambas escuadras se dejaban llevar ya por la gran ventaja adquirida por las locales, en el último se rozó la hombrada. El Puig d'en Valls ajustó la defensa a límites casi perfectos, se puso las pilas en ataque, y ya con un parcial de 2-10 de salida en este último periodo mostró que quería ir a por el partido, ante un rival que ya se había relajado en exceso. A falta de 2:15 para el final del partido, la cosa se había igualado hasta un 62-59 que hacía presagiar emociones fuertes, pero en ese instante se señaló por parte de la pareja arbitral una falta muy dudosa y antideportiva en la fuerte presión ibicenca.

Esta señalización descentró por completo al equipo, que se precipitó en ataque buscando triples rápidos y haciendo faltas rápidas. Ello provocó un parcial final de 12-0 para las catalanas, que acabaron sumando un holgado triunfo.