1 REAL MADRID: Casillas; Geremi, Karanka, Hierro, Roberto Carlos; Figo, Helguera, Makelele (Morientes, min.76), McManaman (Savio, min.67); Guti y Raúl.

2 BOCA JUNIORS: Cordoba; Ibarra, Bermudez, Traverso, Matellán; Battaglia (Burdisso, min.90), Serna, Basulado; Riquelme; Palermo y Delgado (Guillermo Barros Schelotto, min.88).
GOLES:
Minuto 3, Palermo remata en el área pequeña tras recibir un pase desde la izquierda de Serna, 0-1.
Minuto 6, Palermo, tras recibir un pase largo, 0-2.
Mintuo 12, Roberto Carlos de impresionante disparo tras aprovechar un error de la defensa de Boca, 1-2.
ÀRBITRO: Oscar Julián Ruiz (Colombia). Amonestó Helguera (min.89) y Geremi (min.89), del Real Madrid y a Ibarra (min.69), de Boca.
ESTADIO: Nacional de Tokio. 65.000 espectadores.

AGENCIAS
El Boca Juniors argentino, gracias al trabajo de sus tres cracks, Delgado, Palermo y, sobre todo, Riquelme, se coronó ayer como el mejor club del mundo al imponerse al Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental. Dos zarpazos del Loco Palermo cuando apenas había transcurrido cinco minutos de partido dejaron K.O. al Madrid antes de que hubiera sido capaz de colocarse sobre el campo, aunque la clase de Roberto Carlos permitió a los blancos seguir en el partido, ya que el brasileño fue de los pocos que se salvaron en la primera mitad. De salida ninguno de los dos técnicos sorprendió en el once, aunque sí hubo un par de cambios, aunque esperados. Por el Madrid los mismos que ganaron de forma brillante al Leeds, salvo Iván Campo, que fue sustituido por Aitor Karanka. En Boca, sólo los problemas físicos de Faggiani, que no estuvo ni en el baquillo, obligaron a dar entrada al veterano Basualdo. El puesto de lateral fue para Matellán, mientras que Traverso se colocó de central junto a Bermúdez, dejando al ex del Extremadura en el centro del campo.