Pep Ribas, organizador de la prueba; Sofía Hernanz, consellera d'Esports del Consell, y Ricardo Gómez, técnico de la Conselleria. Foto: M.F.

M. TORRES La XVII edición de la Milla Urbana Illa d'Eivissa, que tendrá lugar mañana a partir de las 16 horas en el paseo de Vara de Rey, promete ser una de las más interesantes de los últimos años por varias razones.

En primer lugar la organización de la prueba prevé la presencia de unos 300 participantes en las distintas pruebas populares de la tarde, en las que participarán todas las categorías. Por otra parte, hasta el momento hay 24 nombres confirmados para la milla de elite, de los que 23 proceden de la península o el extranjero y aún podría confirmarse alguno más en las próximas horas. También está prevista la presencia de otros atletas de fuera de Balears en las otras carreras de la tarde.

Por categorías los mini-baby correrán 50 metros; 100 disputarán los baby; 400 los de iniciación; 600 los benjamines; 800 los alevines; a partir de infantil todos correrán 1.609 metros, distancia de la milla. Los 1.609 metros suponen dar tres vueltas y media al paseo de Vara de Rey y la carrera de elite tiene prevista su salida a las siete de la tarde.

Por lo que se refiere a los favoritos, a parte de los belgas Rogge y Jansen; de los alemanes Wagner y Green, o de los marroquíes Fenassi y Nador, de los que no hay muchas referencias, el que tiene más opciones es José Luis Blanco, primero en la Copa de Europa de 3.000 obstáculos y campeón de los Juegos Iberoamericanos. Con él el grupo de los mejores lo integran Raúl Aldehuela, Javier Ferrando o Roberto García, cuarto en la final de los 5.000 metros de los pasados Campeonatos de España absolutos de Barcelona.

Por lo que se refiere a los extranjeros, los que parecen más peligrosos son los dos corredores belgas, que poseen la primera y la segunda mejor marca de Bélgica en 800 metros la pasada temporada, lo que asegura que se trata de dos hombres rápidos.