EFE - ESLOVAQUIA
0 ESPAÑA: Aranzubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Dorado, Xavi, Albelda, Gabri, Angulo, Luque y José Mari.
Cambios: Capdevila por Dorado, Tamudo por Gabri y Velamazá por Luque.

0 CROACIA: Pletikosa, Biscan, Tudor, Smoje, Sabolcki, Vranjes, Leko, Seric, Balaban, Sokota y Simic.
Cambios: Brajkovic por Balabán y Mikic por Simic.

ARBITRO: Valentin Ivanov (Rusia). Amonestó a los españoles Marchena, José Mari, Angulo, Tamudo y a los croatas Tudor, Biscan, Vranjes Y Smoje.

La selección española sub'21 volvió a abonarse al sufrimiento y, tras empatar contra Croacia (0-0), se jugará la posibilidad de acceder a la final en la última jornada frente a Holanda. El conjunto de Iñaki Saez mejoró su juego, pero presionado por la necesidad de victoria no acertó a concretar sus ocasiones, a encontrar quien empujase el balón que, en el segundo tiempo, se paseó por la línea de gol croata. Esta vez también tuvo motivos para quejarse de un arbitraje condescendiente con la entradas intimidatorias del rival, pero sobre todo le perdió la urgencia por enviar el balón cuanto antes al área contraria.

Durante veinte minutos, la selección española se empeñó en obviar el centro del campo y, cuando Xavi Hernández no entra en juego, el equipo sufre, reducido a la brega en ataque de José Mari Romero. Sólo cuando decidió bajar el balón, el conjunto español dominó a un rival que hasta entonces no había mostrado mucho más que la fortaleza de sus tres centrales y algún detalle en el centro del campo de Jurica Vranjes.

Entonces, sí, notó la aportación de los valencianistas David Albelda y Miguel Angulo, y empezó a llegar con más claridad por las bandas. Le faltó, sin embargo, la tranquilidad para asegurar el pase decisivo, cuando no el remate final. Arriesgó más España en el segundo tiempo y llegó con mayor peligro, pero también se expuso a recibir un gol, porque los croatas aceptaron el reto; moneda al aire y el partido para el primero que marque. Lo tuvo Angulo, pero cruzó demasiado el balón (m.46), Luque, solo ante Stipe Pletikosa (54) y, sobre todo, Raúl Tamudo, pero el delantero espanyolista no llegó a concretar junto al poste una gran jugada de José Mari.

En media hora frenética, el conjunto de Saez también temió por la clasificación, entregado a un par de acciones del meta Daniel Aranzubia frente a los delanteros croatas. A la desesperada, en otro épico final, España logró jugar los últimos diez minutos en el área contraria, con el rival asustado, con el balón junto a la línea de gol, pero sin el temple necesario para evitar que su futuro dependa del resultado que logre la República Checa en la tercera jornada y de una victoria frente a Holanda.