Los escáneres del aeropuerto de Eivissa no funcionan y ha quedado demostrado y resulta preocupante. Varios agentes de la Guardia Civil de Eivissa realizaron una prueba, a petición de Aena, el viernes por la mañana para comprobar el buen funcionamiento de estos aparatos y el trabajo de los empleados que los manejan y el de los agentes de este mismo cuerpo que se encargan de la supervisión de la seguridad. El resultado no fue el deseable.
Los agentes se hicieron pasar por pasajeros ordinarios que iban a tomar un vuelo en el aeropuerto de Eivissa y, por tanto, debían cruzar la línea de seguridad que todos los viajeros tienen que atravesar. Todos los pasajeros deben cruzar bajo arcos y todo el equipaje de mano debe ser examinado por los escáneres.
Explosivos
Los agentes de la Guardia Civil introdujeron en sus equipajes armas y explosivos ya montados como bombas y la sorpresa saltó cuando se comprobó que los empleados de la empresa de seguridad que trabaja en el aeropuerto les dejaron cruzar sin problemas, de forma que podrían haber introducido ese material extremadamente peligroso en el interior de una aeronave de línea regular.
Además, los agentes realizaron la prueba en varias ocasiones y en todas ellas pudieron atravesar la barrera de seguridad con las armas y los explosivos.
Con el objeto de que el problema sea subsanado, la Guardia Civil de Eivissa advertirá de este funcionamiento irregular del sistema de seguridad del aeropuerto de la isla a las autoridades aeroportuarias locales y también a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), que deberá corregir este grave problema. Las normas internacionales de navegación aérea prohiben viajar con objetos metálicos cortantes, y, por supuesto, con armas de fuego y explosivos.
Al hecho de que estos escáneres del aeropuerto no funcionen correctamente hay que sumar que en los puertos, tanto en los de la isla como en algunos otros de la Península que conectan con el archipiélago, no siempre se escanean los equipajes, algo que ha sido criticado en numerosas ocasiones por el riesgo que ello conlleva.
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Arturo, no pienso contestarte tu comentario, lo que tienes que demostrar ya lo has hecho.
Aqui puede haber delito de revelación de secretos dependiendo de quien haya sido el que ha facilitado la información.
Para arturo: aqui el unico IGNORANTE y corto de entendederas eres tu. Lo que no puede ser es que divulgue cierta informacion en materia de seguridad, por lo menos hasta que haya sido subsanado el problema. Es irrisorio ver comentarios como el que haces tu. Si hay que explicarte esto seguro que necesitas que te la sujeten para ir a mear.
Por favor aclaren,¿ son los escáneres los que no lo detectan, o los humanos que operan en las máquinas?
IGNORANTES, esta especie de simulacro ha sido encargado por AENA, no por la Guardia Civil. Si los arcos no funcionan, habrá que decirlo no? O seguimos toda la vida igual? Que problema hay con esta transparencia?
Me parece que el que "epabilar" eres tu, como se puese ser tan corto??
Con tanto recorte, los escaneres deben ser de los chinos!
Claro, lo mejor es no publicarlo para que sigan sin funcionar, ¿verdad? Alucino con los que pensáis que es mejor ocultar estas cosas en vez de denunciarlo públicamente para que la administración espabile.
A , y el cinturón y las botas también . Pero se les escapa una pistola !! POR FAVOR
El agua siempre lo encuentran , vaya perdida de tiempo.