El primer informe efectuado por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Eivissa respecto al desplome del edificio de Viajes Barceló apunta como una de las probables causas del siniestro al «deficiente» estado de la estructura de hormigón del inmueble. En dicho documento, que ha sido entregado a todos los afectados, se señala que esta patología puede afectar también al inmueble de viviendas situado junto al siniestrado, al pertenecer a la misma estructura y «haber sido ejecutada en el mismo momento». Por todo ello, el informe recomienda «efectuar estudios más profundos con análisis de laboratorios o bien ejecutar el apuntalamiento de partes del edificio para estudiar la posibilidad de permitir el realojo de alguna finca de este inmueble».

En este documento se afirma que fue la empresa Viajes Barceló S.L. la que solicitó, a través de uno de sus representantes en Eivissa, el permiso de obra el pasado día 13 de diciembre. Dicha licencia se pidió para una «reforma interior oficina y cerramientos exteriores». La solicitud se acompañó de dos planos del estado del local y el de reforma «sin firmar y sin visar». Los servicios técnicos, el día 2 de enero, requirieron un proyecto técnico para las obras, además de un estudio básico de seguridad y salud. La petición fue entregada en las oficinas de Viajes Barceló en Eivissa el día 10 de enero y, según el informe, «no se ha dado respuesta ni se ha presentado la documentación solicitada».

El documento añade que el bloque desalojado «presenta deficiencias importantes ocasionadas por el estiramiento, deformación y brusca rotura de los forjados desplomados». «Los daños -continúa- se concentran fundamentalmente en los tres locales de planta baja y las cuatro viviendas del primer piso y en su parte colateral con el local de la agencia de viajes con fisuras importantes en paredes y pavimentación».

Alrededor de la zona siniestrada se ha levantado una valla, tal y como recomienda en uno de sus apartados el informe del Ayuntamiento de Eivissa. También se ha procedido a la retirada de cristales y escombros de los laterales del local hundido.