Sant Antoni ‘planta’ una oficina de la Policía Local en pleno paseo marítimo

Ubicada en el punto más turístico, esperan que cumpla una «labor disuasoria»

Un momento de la inauguración de la oficina este lunes. | Ayuntamiento de Sant Antoni

TW
7

Al comienzo del paseo marítimo de Sant Antoni, en el punto con más afluencia turística de todo el municipio, se ubica la nueva oficina de la Policía Local, que ha sido presentada durante la mañana de este lunes y que, con una superficie cercana a los 180 metros cuadrados, dispondrá de oficinas, una sala de denuncias, una sala de registros, una sala de informes y una sala de briefing para la coordinación de dispositivos específicos, además de un área específica para la Unidad Territorial de Playas.

A la presentación han acudido representantes tanto del Ayuntamiento de Sant Antoni, del Govern balear, de la Delegación de Gobierno y de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. En ella, el alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha explicado que esta oficina «servirá para ofrecer un servicio más cercano tanta para turistas como residentes, ya que las dependencias tanto del retén de la Policía Local como de la Guardia Civil están ubicadas en otros puntos del casco urbano». El primer edil también ha querido agradecer al representante de PortsIb por la cesión del espacio en el que se han ubicado estas nuevas oficinas, en las que anteriormente se levantaba un quiosco.

Sobre la dotación de personal para la oficina, Serra ha explicado que «será un punto de encuentro tanto para las patrullas ordinarias como las patrullas de proximidad, siempre habrá un agente ubicado en las oficinas». Sin embargo, no ha especificado si esta oficina está abierta las 24 horas, argumentando que dependerá en buena medida «de la incorporación de diez nuevas plazas de Policía Local, que están contempladas en los presupuestos de 2025, y que facilitarían la disponibilidad para tener la oficina abierta las 24 horas».

Carácter disuasorio

Sobre la función de esta nueva oficina, Serra ha señalado que «al ubicarse en el punto más turístico, tiene un carácter disuasorio ante esos posibles hurtos y delitos, además de un punto de encuentro para aquellos que tengan que poner una denuncia o una reclamación, además de cualquier otra consulta con la que pueda ayudar la Policía Local». Sin embargo, no se ha aventurado a avanzar cuantas posibles denuncias se pueden plantear en estas instalaciones hasta tener los datos de la Junta Local de Seguridad que se celebra este martes.

Por su parte, el director el director general de Turismo, Josep Aloy, ha señalado que un destino se modifica a través de la seguridad y que «esta nueva oficina de la Policía Local contribuye a incrementar esa seguridad».

Esta nueva oficina tenía su apertura prevista de cara al verano del año pasado. Sin embargo, «unos problemas inesperados, que provocaron que se tuvieran que hacer intervenciones que retrasaron el proyecto, hicieron que se viniera la temporada encima y se pospusiera hasta este verano».

Presupuesto

En cuanto al presupuesto, el proyecto ha tenido un coste de 610.030,07 euros, de los cuales la mayor parte, hasta un total de 512.522,24 euros, ha sido financiado por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) . El resto del presupuesto ha sido financiado con fondos propios del Ayuntamiento.

Sostenibilidad

Desde el Consistorio han querido recalcar el «carácter sostenible» de la nueva oficina. En este sentido, han recalcado que «el edificio cuenta con placas fotovoltaicas, un punto de recarga para vehículos eléctricos policiales y equipos de climatización eficiente».