Prohens denuncia que el Gobierno trata a los menores migrantes como «paquetes de reparto»

El Govern responsabiliza a Sánchez de las consecuencias del estado de los centros de acogida de Baleares y pide al PSOE de Formentera que, por una vez, pongan los intereses de los ciudadanos de las Islas por delante

Imagen del centro de menores Pare Morey. | Archivo

TW
0

Hartazgo, enfado e impotencia. Son las emociones que ha mostrado este lunes la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, durante su visita a Ibiza cuando este rotativo le ha preguntado por la nueva solicitud de auxilio por parte del Consell de Formentera debido a la problemática que vive desde hace tiempo en relación a la llegada de menores extranjeros no acompañados (menas) y el gran coste económico que implica la tutela de estas personas. Enseguida, la presidenta balear ha destacado que entiende este drama porque «se pone en la piel» de los ciudadanos de la Pitiusa menor, así como en el lugar de los consells insulares a la hora de gestionar la llegada de estas personas. «El drama humanitario que estamos viviendo nunca se ha visto en este archipiélago. No es comparable con ningún otro lugar, excepto Canarias que tiene unas cifras de inmigración irregular que no son comparables», ha señalado. En relación a la petición de Formentera al Govern para lograr una financiación adicional «inmediata» para la gestión de la competencia de la tutela de estas personas, Prohens ha precisado que entiende esta reclamación económica del Consell porque la llegada de inmigración irregular está descontrolada y sobrepasa todos los recursos de esta isla.

«No se trata de solidaridad, ni de si somos buenos o malos, se trata de falta de capacidad. La semana pasada enviamos al Gobierno nuestros datos de menores extranjeros ante la imposición del reparto de esta personas entre las comunidades y estamos por encima de un 1.000 % de ocupación sobre las plazas destinadas a estos jóvenes», ha apuntado, resaltando cómo el Gobierno, con esta medida, está tratando a estos menores como «paquetes de reparto». «Se trata de menores y de vidas humanas; no se puede llevar a cabo este reparto sin tener en cuenta la capacidad de acogida de cada territorio», ha subrayado con indignación.

En este sentido, ha explicado que los centros de menores no acompañados y los centros de menores tutelados por administraciones y consells están saturados. «La competencia en menores de los consells no está pensada para gestionar esta situación», ha agregado, al mismo tiempo que denunciaba la «dejadez» de funciones por parte del Gobierno central. «La competencia sobre el control de la inmigración irregular y la seguridad de las fronteras es responsabilidad únicamente del Gobierno, y no se está cumpliendo», ha manifestado la presidenta balear. Por este motivo, ha adelantado que responsabilizará a Sánchez «de lo que pueda pasar» ante la situación actual, el estado de estos menores y la realidad que viven los centros y profesionales de Baleares. «En Baleares no tenemos capacidad para aceptar a menores de otro territorio», ha puntualizado con un tono de enfado. En relación a la petición de ayuda económica por parte de Formentera ha señalado que desde el Govern siguen estudiando esta reclamación, sin embargo, ha insistido en que es el Gobierno la institución que tendría que ayudar a las islas porque el Govern balear no tiene competencias en Inmigración e Infancia. «Pido al partido socialista de Formentera y de Baleares que, por una vez, pongan los intereses de los ciudadanos de las Islas por delante porque estamos viviendo un drama que nunca antes se había vivido, con unas cifras exponenciales de inmigración irregular que no se registran en ningún otro territorio», ha expresado, mientras explicaba que como presidenta de Baleares «no puede mirar hacia otro lado viendo como las Islas se convierten en Canarias».