Un momento de la presentación del foro.

TW
0

El encuentro anual para profesionales del ámbito de la salud y emergencias, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, organizado por Emergency Staff, se celebrará el próximo mes de marzo. Esta cita se ha convertido en un referente en el sector, dando a los profesionales la oportunidad de formarse en situaciones complejas, especialmente en temas vinculados al consumo de sustancias, agresiones sexuales, y en la gestión de emergencias en entornos hostiles.

Durante la presentación del foro, Virginia Varo, responsable de ventas de Emergency Staff, destacó la importancia de contar con profesionales altamente cualificados para enfrentar los retos que surgen en estos ámbitos. «Este foro nace con el propósito de ofrecer formación especializada para atender las problemáticas sociales derivadas del consumo de drogas y las situaciones de violencia que afectan tanto a la ciudadanía como a los profesionales encargados de velar por su seguridad», explicó Varo.

Tres formaciones

El foro se celebrará en tres formaciones diferenciadas, todas ellas diseñadas para proporcionar soluciones prácticas a problemáticas específicas. La primera de estas formaciones, titulada ‘Night and Day Drugs 360º’, tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo, y se centrará en el impacto de las sustancias psicoactivas, así como en las agresiones sexuales por sumisión química.

El segundo bloque del foro, previsto para los días 20 y 21 de marzo, será una formación sobre ‘Control de personas agitadas en entornos hostiles’. Esta formación proporcionará soluciones integrales para garantizar la seguridad y eficacia en situaciones de tensión, abordando conductas agresivas, violencia de género y agresiones también a profesionales, tanto a sanitarios como a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

La tercera y última formación, que se llevará a cabo el 1 y 2 de abril, abordará la ‘Intervención Multidisciplinar en Accidentes’. Este curso estará dirigido a sanitarios y bomberos, y se centrará en cómo actuar en escenarios complejos como accidentes de tráfico, incendios y colapsos, siempre con especial atención a la problemática social derivada de los accidentes ocasionados por el consumo de sustancias y alcohol.

Ponencia sobre gestión emocional

Una de las grandes novedades de este año será la intervención del conferencista internacional Emilio Duró, quien ofrecerá una ponencia abierta al público sobre la gestión emocional el 18 de marzo a las 18.30 horas en el Auditorio de Jesús. Duró hablará sobre la importancia de la resiliencia y el control emocional, herramientas fundamentales para afrontar las problemáticas sociales y las situaciones de crisis.

La presentación del foro también fue un momento para rendir homenaje a Andrés García, cofundador de Emergency Staff, quien falleció el pasado 29 de diciembre. Virginia Varo expresó que «este foro y los futuros proyectos estarán dedicados a su memoria, honrando su legado y el impacto que tuvo en la vida de tantas personas».

Las ediciones anteriores del foro han contado con una gran acogida, y se espera que esta nueva edición atraiga a más profesionales de todo el país, consolidando a Ibiza como un destino de referencia para la formación especializada.

La invitación queda abierta para todos los profesionales del sector y el público en general a sumarse a esta experiencia formativa.