El Morna International College ha ayudado a la asociación realizado a conseguir el vehículo. | Irene Arango

La Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) entregó este jueves un nuevo vehículo a la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Can Misses, una herramienta imprescindible para la atención domiciliaria de los pacientes.

En este sentido, cabe recalcar que la donación ha sido posible gracias a la colaboración de los alumnos del Morna International College, que han recaudado la mayor parte de los fondos necesarios para la adquisición del coche mediante diversas iniciativas solidarias.

Mejoras

El gerente del Área de Salud, Enrique Garcerán, expresó su gratitud hacia la asociación y el colegio ibicenco, recordando que en 2012 ya se realizó una donación similar. «Este coche es un recambio necesario, es más alto y permitirá moverse mejor a los médicos», ha señalado, destacando la importancia del trabajo de IFCC en la isla.

Por su parte, la presidenta de la asociación, Elizabeth Gail, subrayó la gran solidaridad y dedicación de los estudiantes del centro ibicenco que ha ayudado a la asociación realizado a conseguir el vehículo. «Sin su ayuda, hubiéramos tardado más en conseguirlo», apuntó. Asimismo, resaltó otras iniciativas de la entidad en Ibiza, como el apoyo a programas de prevención, la dotación de sillones en la unidad de oncología y la humanización de las salas de enfermería.

La doctora Lorena Hortelano, miembro de la Unidad de Cuidados Paliativos, señaló la importancia de esta donación, ya que «más del 80% de nuestra actividad es domiciliaria» y el coche es una herramienta esencial para su trabajo. Según los últimos datos, el equipo atiende a unos 390 nuevos pacientes al año y realiza aproximadamente 5.000 visitas, la gran mayoría de ellas a domicilio.
Desde el ámbito psicológico, Paloma Martínez, especialista en oncología y paliativos, ha reivindicado el papel de los cuidados paliativos en Ibiza. «Nuestra unidad ha crecido con los años y lo que nos diferencia es la atención en casa, donde el paciente está mejor cuidado, rodeado de su familia», apuntó la psicóloga. También insistió en la necesidad de desmitificar la idea de que los cuidados paliativos están únicamente ligados al final de la vida, ya que cada vez más pacientes combinan tratamientos activos con este tipo de atención.

Noticias relacionadas

El acto ha contado también con la presencia de Carly Torres y Marta Roig, alumnas del Morna International College, que han detallado cómo lograron recaudar la mayor parte de los fondos mediante diversas actividades solidarias. «Hicimos eventos como un partido benéfico en Sant Jordi, una noche de observación astronómica y un Día Rosa contra el cáncer de mama», detalló Roig. En total, el colegio ha conseguido aproximadamente un 60% del coste del vehículo. «Hemos trabajado muchas horas organizando y realizando estos eventos, pero ha merecido la pena», aseguró Torres.

El detalle

Cabe destacar que el equipo de Cuidados Paliativos del Área de Salud de Ibiza y Formentera ha atendido a domicilio en 2024 a 314 personas, un 7,37% menos que en 2023, año en el que se atendieron a 339 pacientes.

Este descenso en el número de pacientes atendidos en sus casas el año pasado no se aprecia en la actividad, sino que al contrario se registra un aumento de la actividad del 3,33% respecto al año anterior.

De esta manera, en 2024 se atendieron 4.921 consultas domiciliarias de cuidados paliativos, de las que 3.494 fueron consultas médicas y 1.427 fueron consultas de enfermería. En 2023 los profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos registraron en los hogares de los pacientes 4.762 visitas, de las que 3.754 fueron consultas médicas y 1.008 consultas de enfermería.

La Unidad de Cuidados Paliativos (UCP) también desarrolla su labor con el paciente hospitalizado, así en 2024 el equipo de Paliativos ha atendido en las unidades de hospitalización a 163 personas que han generado un total de 1.992 estancias hospitalarias.