El centro de menores Pare Morey está situado en el recinto de sa Coma. | ARCHIVO

TW
20

El Consell d’Eivissa adjudicará en breve a Fundación SAMU el contrato de 32 plazas repartidas en cuatro lotes del servicio de acogimiento residencial destinados a menores de edad extranjeros no acompañados. Un contrato de 6,7 millones de euros para los dos próximos años prorrogable a un máximo de otros dos.

Ante el incremento en la llegada de estos menores a las costas de Ibiza y la saturación que padece en centro de menores Pare Morey, la institución ibicenca licitó un concurso por «imperiosa urgencia» el pasado mes de octubre. La notificación de la adjudicación del contrato a Fundación SAMU se produjo el pasado 30 de enero.

En la memoria justificativa del contrato, el Consell d’Eivissa explica que cuenta con un centro de menores a partir de 12 años, el Pare Morey, con una capacidad para 44 plazas divididos en dos grupos educativos y espacios: 16 menores en el módulo de primera acogida y 28 menores en el módulo residencia. Sin embargo, durante los últimos la ocupación de primera acogida «ha sido muy elevada, dificultándose la atención integral de los menores». En 2024, las previsiones de llegadas de menores que se habían hecho en base a los tres últimos años se dispararon. Mientras en 2021 llegaron 22 menores, 29 en 2022 y 39 en 2023, el pasado año a 5 de septiembre habían llegado a la isla de Ibiza 109 menores no acompañados. «Y según nos comunican desde la Unidad Central de Redes de Inmigración Legal y Falsedades Documentales (UCRIF) se prevé la llegada de más personas migrantes en los próximos meses», se destaca en la memoria.

El Consell d’Eivissa también señala que «la distribución de espacios y la dotación de personal no permiten la separación de los menores en grupos educativos». Una masificación y falta de recursos humanos unido a la cercanía entre el módulo residencia y el de primera acogida conlleva que los menores compartan espacios en actividades o transportes, por lo que se generan «dificultades».

Según esta memoria, en el centro Pare Morey hay 48 menores extranjeros no acompañados conviviendo con otros ocho menores en espacios, con un personal y con servicios adecuados para un total de 16 menores. «Esto supone que estamos en un 337,5 % por encima de ocupación», señala el Consell.

«Esta situación ha convertido los centros de protección del Consell d’Eivissa en auténticos polvorines», continúa la memoria, «puesto que los menores extranjeros no acompañados se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad debido a su edad, el alejamiento de sus hogares y la separación de sus padres o cuidadores».

El Consell d’Eivissa concluye que la institución insular «carece de los medios propios, materiales y personales» para cubrir las plazas de primera acogida de los menas, por lo que «está poniendo en riesgo la seguridad de dichos menores».

Además de los menores acogidos en el centro Pare Morey, el Consell d’Eivissa cuenta con otras tres unidades residenciales de gestión privada: 12 plazas de acogimiento residencial básico para menores de 12 años, ocho plazas para acogimiento residencial para menas y ocho plazas de acogimiento residencial de acción educativa especial.

El presidente del Consell d’Eivissa ha puesto sobre la mesa en innumerables ocasiones el problema que supone para el servicio de Menores de la institución ibicenca la llegada masiva de estos menores no acompañados y ha reclamado al Gobierno que lleve a cabo pasos en política exterior para retomar las relaciones con Argelia y los menas procedentes de ese país puedan volver con sus familias.