Un aviso «confuso» ha alertado a los bomberos este martes a las 06.30 horas de un posible incendio en Santa Eulària. Según ha explicado Miguel Sevilla, Jefe del Parque Insular de Bomberos, en un primer momento, al recibir el aviso no estaba claro si se trataba de un piso o de una vivienda aislada hasta que, pocos segundos después, se determinó que se trataba de la quinta planta de un edificio en el que había muchas viviendas.

En ese momento, los Bomberos de Ibiza activaron una primera salida en la que se desplazó una nodriza y un vehículo de altura (en caso de tener que realizar algún rescate), además de un cabo y seis efectivos.

El origen

Tal y como ha continuado relatando Sevilla, el origen del incendio se ha dado en la habitación contigua al balcón de la vivienda del quinto piso donde, al parecer, el hombre que ha resultado herido de gravedad estaba durmiendo. «Había mucha carga de fuego y calor en la vivienda. Algunas zonas de la casa se han visto más afectadas y otras menos, pero la habitación ha quedado completamente destruida», ha manifestado el Jefe del Parque de Bomberos de Ibiza.

Miguel Sevilla, Jefe del Parque de Bomberos de Ibiza, atendiendo a los medios este martes por la mañana.
Foto: Alejandro Mellon.

Sobre el herido, que ya ha sido trasladado al Hospital de La Paz en Madrid dada la gravedad de sus quemaduras, Miguel Sevilla ha explicado que varios testigos del incendio han indicado que el hombre apareció en el rellano mientras repetía: «Estoy sólo».

Noticias relacionadas

En cuanto a las causas del incendio el jefe de bomberos ha explicado que por el momento no se conocen pero, por otro lado, ha señalado varios elementos que podrían haber «condicionado la velocidad del incendio». En este sentido, ha detallado que en la habitación, lugar donde se ha originado el fuego, había varios radiadores además de un armario en el que se encontraban una gran cantidad de aerosoles.

La extinción

Los trabajos de extinción de las llamas de este incendio no han sido una tarea fácil para los bomberos. «El agua que tiras para apagar el fuego se ha filtrado hacia abajo, además se han roto algunas cañerías, lo que ha provocado que se inunde parte del piso de abajo», ha añadido Sevilla.

Para evitar otros daños y preservar la seguridad de la estructura se ha cortado el gas de la vertical y el agua de la vivienda afectada.

Algunos vecinos del primer y segundo piso han podido volver ya a sus casas.