Turistas en Ibiza.

Los turistas que visitaron las Pitiusas durante el año 2024 gastaron un total de 4.416,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,36 por ciento respecto a los valores que marcados durante el pasado 2023. Así lo ha publicado en su informe de este mismo lunes el Institut d'Estadística de les Illes Baleares -IBESTAT- que, entre otras cosas, expone el incremento de reservas y gastos en materia de turismo en meses que tradicionalmente quedaban fuera de ese círculo.

Según los datos publicados en el estudio, del gasto total realizado por turistas extranjeros en nuestro país, hasta un 15,88 por ciento – o lo que es lo mismo, un total de 20,051,93 millones de euros- ha sido en las Islas Baleares. De esta manera, se sitúa en el tercer puesto en cuanto a las comunidades del país, tan solo por detrás de Cataluña, en primer lugar, y las Islas Canarias, en segundo lugar.

En cuanto al número de turistas, el total que llegó    a las Pitiusas en el año 2024 fueron 3.667.320 personas, suponiendo una variación del -1,35 por ciento respecto a los datos del 2023. Es decir, el aumento del gasto total se ha incrementado pese a que haya llegado un número de turistas ligeramente inferior.

Desglosado el estudio por islas, los turistas con destino principal Mallorca gastaron 16.098,27 millones de euros en 2024, mientras que los que llegaron a Menorca gastaron 1.865,9, y los de destino Ibiza-Formentera gastaron 4.416,41. La variación respecto al total del año pasado en Mallorca fue del 15,83 por ciento, en Menorca del 5,45 por ciento y en las Pitiusas del 3,36 por ciento, indicando así que las Pitiusas son las islas donde menos se ha incrementado ese gasto.

En cuanto a noches de hotel se refiere, según el estudio del IBESTAT, en todo el pasado año se contabilizaron en los establecimientos hoteleros de las Pitiusas algo más de 23 millones de pernoctaciones, un 5% más que en 2024. La subida fue mucho mayor entre el turismo internacional, un 6,4% más que en el nacional, que no llega al 1%.

El informe también hace referencia al mes de diciembre, donde se expone un crecimiento más notorio que en los resultados generales. De esta manera, en las Pitiusas se elevó a 36,67 millones de euros, lo que supuso una variación anual del 19,11 por ciento respecto a los datos del mismo mes de diciembre del año 2023.

Siguiendo con el mes de diciembre -los datos del IBESTAT se publican cada mes-, y hablando de    gasto diario por turistas en las Illes Balears en diciembre fue de 123,14 euros, con unos resultados prácticamente idénticos, con una tasa de variación anual del 0,86 %. Concretado en las Pitiusas, el gasto medio por día en el último mes del año fue de 98,16€, con una variación anual del -0,24 %. Esto contrasta con los datos de Mallorca y Menorca, donde los datos fueron de    130,08€ y 92,85€ respectivamente, con una variación anual del 2,23 % y 2,98 %.

La valoración

Sobre el resultado de estos datos se ha pronunciado José Antonio Roselló, vicepresidente de la CAEB para Ibiza y Formentera, quien asegura que «los datos concuerdan con lo que público el INE a nivel nacional hace escasas semanas». En este sentido, ha aludido a una tendencia «que viene produciéndose desde la pandemia y que lleva varios años registrándose, en la que los gastos referidos al turismo y a otros servicios son cada vez más prioritarios».

Roselló asegura que esta tendencia «ha sido notoria desde los hoteleros» y también sobre el resultado de la temporada. Aunque esta «fue atípica en algunos momentos, con algún signo de estancamiento en Europa, el resultado ha sido positivo, tanto en pernoctaciones como en gasto, como se ha podido comprobar».