Imagen de archivo de cuando se inauguró la residencia para mayores, en febrero de 2023.

Tras dos meses intentando negociar las condiciones de trabajo de las auxiliares sociosanitarias de la Residència de Majors de Formentera con la dirección del centro y con el Consell Insular, el sindicato UGT ha denunciado la situación ante la Inspección de Trabajo. Así lo ha señalado el delegado de UGT en la isla, José Ramón Mateos, quien ha asegurado que la consellera del área, Cristina Costa, no se ha reunido con el sindicato y las trabajadoras desde que recuperó el cargo a finales del pasado mes de diciembre y a pesar de habérselo pedido en numerosas ocasiones.

En el centro del conflicto se encuentra el horario que siguen las trabajadoras sociosanitarias de la residencia y que la directora, Carla Tur, pretende modificar «unilateralmente» y sin el acuerdo de la Mesa General de Negociación, que no se reúne desde finales de noviembre. La situación se ha deteriorado hasta el extremo de que varias de estas trabajadoras se encuentran ahora mismo en situación de baja médica. Y es previsible que algunas más se despidan de la Residència por considerar que el nuevo horario es incompatible con la conciliación familiar.

Las sociosanitarias    han forzado este lunes un encuentro con la consellera Costa sin lograr ningún acuerdo. Una reunión improvisada que solo ha servido para tensar aún más la situación. Poco después, el delegado de UGT ha arrancado del presidente del Consell, Óscar Portas, un compromiso para reunirse este martes, aunque aún no ha sido posible concretar la hora del encuentro. El Consell, al parecer, habría contratado a una abogada laboralista de Ibiza para mediar con las sociosanitarias y «a pesar de que tiene su propio departamento y su propia letrada de Recursos Humanos», ha señalado José Ramón Mateos.

Fuentes del Consell de Formentera consultadas por Periódico de Ibiza y Formentera ha rechazado pronunciarse sobre la situación: «Por el momento, no vamos a responder a las denuncias de UGT».

Las enfermeras

Por otro lado, el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA) ha mostrado su preocupación por la situación que atraviesa esta residencia. Y es que las trabajadoras han denunciado que solo hay una enfermera para atender a 18 ancianos. Esto provoca que, por ejemplo, las sociosanitarias se estén haciendo cargo de funciones que corresponderían a la enfermera, como algunas curas. El COIBA ha anunciado que se reunirá «próximamente» con la consellera Cristina Costa «para hacer seguimiento de la evolución de la situación y velar porque se garantice el derecho de los usuarios a recibir un cuidado de calidad». En un comunicado, el COIBA ha indicado que «es necesario aumentar los esfuerzos» para que la residencia amplíe su plantilla de enfermería: «Para poder garantizar en las residencias un plan de cuidado de calidad a las personas mayores, es fundamental contar con un número suficiente y adecuado de enfermeras, especialmente especialistas en Geriatría, que son las profesionales con la formación y las competencias necesarias para planificar, ejecutar y evaluar este plan de cuidados».

El COIBA ha recordado en su comunicado que dispone de una canal de notificaciones en su página web (https://infermeriabalear.com/ca/comision-persones-grans/) a través del cual profesionales y ciudadanos pueden denunciar posibles situaciones de «vulneración de los derechos, abusos o malos tratos a los ancianos». La denuncia permitirá al COIBA activar «los mecanismos pertinentes a su alcance y lo notificará a las administraciones o autoridades, siempre reservando la identidad de quien ha hecho llegar la alerta y con el objetivo de proteger a los más vulnerables de situaciones que puedan poner en peligro su integridad o calidad de vida».