Campaña del Día Mundial Sin Tabaco con las colillas gigantes. | Ayuntamiento de Sant Josep

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia informa que el próximo viernes día 31 de mayo se llevará a cabo una campaña de concienciación con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco. Las actividades se realizarán todo el día en Platges de Comte.

"El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y también destruye nuestro medio ambiente, perjudicando todavía más la salud humana a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desperdicios posteriores. A pesar de que gran parte de la sociedad es consciente de los riesgos que el tabaco representa para la salud, existe un gran desconocimiento sobre lo nocivo que puede resultar también para el medio ambiente", ha explicado Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral del municipio.

Sobre el medio ambiente, las colillas de tabaco constituyen el principal elemento presente en los residuos abandonados en las playas y en otros lugares como bosques, el campo o las zonas urbanas. Además, estos restos están hechos de acetato de celulosa y, por tanto, son un material plástico no biodegradable.

Las colillas tardan más de 12 años en deshacerse, pero los materiales plástico que las componen persisten en el tiempo. A su vez, una sola colilla tiene hasta 400 substancias tóxicas, entre ellas metales pesados, como el cadmio y arsénico, los que más preocupan por sus efectos letales en la flora y fauna de los ecosistemas. Todo esto sin obviar que contienen nicotina, un elemento que se suele emplear como insecticida por su capacidad de poner fin a la vida.

Consciente de la problemática del tabaco y de la importancia de ser responsables cuando este se convierte en residuo, el Consistorio quiere sumarse a la celebración del Día sin tabaco con la realización de una campaña que tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto ambiental que tiene el tabaco a través de su visualización como residuo principal en nuestras playas.

En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), se fomentará una imagen positiva alejada del consumo de tabaco, promoviendo actitudes de vida saludables y favoreciendo el abandono del consumo.

Limpieza del litoral

La campaña comenzará el viernes por la mañana con una limpieza del litoral, seguida por la clasificación de los residuos recogidos y de una charla informativa sobre los efectos negativos que produce el abandono de residuos en espacios naturales.

La participación se organiza en colaboración con la Asociación de Voluntarios de Ibiza y los concesionarios de Platges de Comte.

Estands informativos

Durante la mañana del viernes, los educadores ambientales montarán un estand y una escenificación de colillas y otros residuos gigantes en la arena. Se resolverán dudas y ofrecerán de manera gratuita ceniceros y otros utensilios, dando información básica de los objetivos de la campaña e insistiendo en la grave contaminación que provocan las colillas en las playas.

Platges de Comte es un espacio natural de alta frecuencia de personas y, por tanto, se recordará la necesidad de respetar el espacio natural sin humo, sin residuos y sin colillas. Los educadores recordarán a los usuarios de la playa la importancia de llevarse sus residuos hasta el punto limpio o los contenedores a la salida.

Campaña con AECC

La campaña contará en la tarde con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer para informar sobre los riesgos que el tabaco representa para la salud humana, el peligro de adicción no solo de cigarrillos de tabaco sino también de los vapers.

Se darán consejos para una vida más saludable y se ofrecerá un programa de relajación.

Horarios

  • 8:30 horas: Encuentro por la limpieza del litoral.
  • 9–11 horas: Limpieza del litoral, clasificación de los residuos recogidos y charla informativa.
  • 11-14 horas: Campaña playa sin humo con colillas gigantes en la arena.
  • 17-20 horas: Campaña "Anti-tabaco" con estand informativo y programa de relajación.

Playas sin humo

Platges de Comte es una de las playas del municipio que ha estado declarada "playa sin humo" y donde se recomienda no fumar. Esta declaración sigue el programa de la Dirección General de Salud Pública y Participación y de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental del Govern de las Islas Baleares.

La campaña quiere promover y potenciar los estilos de vida saludables y los beneficios de una vida sin tabaco con el cuidado de las playas libres de humo y residuos.

Otras playas del municipio de Sant Josep adheridas a esta campaña son es Cavallet, ses Salines, es Bol Nou y Cala d'Hort.