El Ministerio de Medio Ambiente ya ha iniciado los contactos con los propietarios de ses Feixes y es Ca Marí para ofrecerles la compra de sus terrenos. Así lo asegura el diputado socialista José Ramón Mateos, que ayer se mostró convencido de que entre las 50 fincas del litoral español que comenzará a comprar o expropiar el ministerio a partir de septiembre estarán estas dos. Y es que, según Mateos, el Gobierno ya ha hecho todos los trámites correspondientes. «Ahora sólo falta que los propietarios quieran vender», dijo el diputado, que indicó que en el caso de es Ca Marí será mucho más fácil llegar a un acuerdo, al ser tan sólo dos propietarios. Más difícil es en el caso de ses Feixes, donde hay 53. «La mitad estaría de acuerdo en vender y la otra mitad no tiene tanta disponibilidad, porque entre ellos por ejemplo está Matutes», explicó Mateos, que asegura que hay algunos de ellos sólo quieren «hacer ver que el ministerio no cumple con su palabra».

«Si se llegara a un acuerdo con los propietarios el proceso de compra y de registro para que sea un bien público es relativamente ágil y dura apenas dos meses», añadió el diputado, que insistió en que el hecho de que la ministra diga que se van a comprar 50 fincas «reafirma lo que venimos diciendo desde el PSOE y es que hay un compromiso serio de comprar fincas».

El Ministerio cuenta este año con un presupuesto de tan sólo 20 millones de euros para efectuar la compra de terrenos del litoral de toda España para evitar su construcción, aunque Mateos explicó que esta inversión se puede multiplicar porque se incluirá en los presupuestos generales de años venideros. Si no se lograra un acuerdo en la compra de estas fincas se procedería a la expropiación. Mateos no pudo precisar cúanto dinero se les está ofreciendo actualmente a los propietarios.