Eivissa fue el escenario de un descubrimiento que ha marcado un antes y un después en la comunicación moderna. Aunque pocos lo sepan, desde la isla se hicieron pruebas para las primeras transmisiones de radio de la historia. Estas primeras comunicaciones sin hilos fueron dirigidas por un comandante del ejército español, llamado Julio Cervera, que se adelantó a Marconi unos cuantos años, pese a que en miles de libros de textos y enciclopedias el italiano aparezca como el inventor de la radio. El descubrimiento lo ha hecho un profesor de la Universidad de Navarra, Àngel Faus, que ha dedicado toda su vida a la enseñanza de la radio y que tiene recopilados casi 37.000 documentos sobre este medio de comunicación. «Haciendo el cotejo cronológico de los datos entre Marconi y Cervera, me di cuenta de que no coincidían y que el español se había adelantado y, por tanto, es el inventor de la radio», explica el investigador, que publicará próximamente un libro sobre la historia de este medio de comunicación en España, en el que dedica un capítulo a este importante descubrimiento.
La radio se inventó en Eivissa
El profesor Àngel Faus sostiene que el inventor no fue Marconi, sino el español Cervera, que hizo pruebas entre la isla y Xàtiva
16/12/05 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.