El transfuguismo político originó ayer un intenso debate en el pleno del Ayuntamiento de Eivissa que acabó con el rechazo de la moción presentada por los populares en este sentido y la aprobación por unanimidad de una propuesta transaccional realizada por el equipo de gobierno, que la oposición consideró demasiado «light». En esta moción, se recogían tres de los cuatro puntos que el PP había contemplado en su propuesta, y por tanto se condenaba «cualquier forma de transfuguismo político» y se suscribía el Código de Conducta Política aprobado en Madrid en 1998. Sin embargo, no aparecía reflejado un cuarto punto, que fue precisamente el que motivó el rechazo del ejecutivo local a la iniciativa del PP, en el que se instaba al pleno a no mantener en su equipo de gobierno a concejales «desligitimados por sus partidos», en clara alusión al caso del edil Leopold Llombart, antiguo concejal de ENE que ha seguido dentro del ejecutivo local a pesar de que su entonces partido, ENE, decidió salir del Pacte por diferencias respecto al PGOU.
El Ayuntamiento condena el transfuguismo pero descarta pedir la dimisión de Llombart
El PP insiste en que el edil de Policía debe abandonar su cargo mientras el ejecutivo local defiende su permanencia
28/10/05 0:00
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.