L a semana pasada la Unitat d'Atenció a la Dona del Ib-Salut anunció los resultados de un estudio efectuado entre las mujeres que acuden al servicio por el que se concluía que el preservativo era el método preferido de la mujer pitiusa. Estos resultados serán presentados hoy en el 'VI Congreso de la Sociedad Española de Contracepción' que acoge Valencia. Ultima Hora Ibiza y Formentera ha querido evaluar hasta qué punto esos datos son compatibles con los jóvenes.

La mayor parte de los encuestados coincide en señalar que el preservativo es el método más utilizado, a pesar de que puede haber otros más seguros. En Catalunya la idoneidad del condón entre los jóvenes ha forzado el debate de la necesidad o no de instalar en los centros de secundaria máquinas expendedoras; algo a lo que también acceden los jóvenes. En cuanto a la opinión que ofrecen sus profesores es dispar. «No estaría mal que colocaran las máquinas en los centros porque son edades en las que se comienza el desarrollo y la sexualidad, si bien el instituto no es lugar adecuado para practicarlo, no sobrarían las expendedoras para evitar a los jóvenes el mal trago de ir a la farmacia». Mientras algunos profesores como este se muestran a favor, otros no ocultan su rechazo a que incluso se hable de estos temas en sus centros.

El principal problema que plantean tanto profesores como alumnos es el hecho de que si se colocan máquinas estarán al servicio de jóvenes desde los 11 o 12 años hasta los 18 o 19. «Una separación entre edades y mentalidades muy pronunciadas que perjudicaría más a los menos maduros», comentaba una docente de un instituto de Eivissa. Unos estudiantes que por norma general conocen las ventajas y las desventajas de los condones en detrimento del desconocimiento de otros métodos. «Eso está bien porque son muy jovencitos para que tomen pastillas, píldoras u otros sistemas más para personas más adultas», señalaba un profesor.