La UNED desarrolla en Balears un curso pedagógico especial para profesores de ajedrez enfocado a inculcarles la metodología más apropiada para que los alumnos extraigan mejor las ventajas que esta disciplina puede aportar a su intelecto. Ayer fue el turno de Eivissa. El especialista ruso Boris Zlotnik expuso "conferencia seguida a través de multiconferencia en Palma y Menorca" al personal docente de la isla durante media hora su teoría al respecto.

«El ajedrez es un medio que permite formar algunas capacidades mentales, como la memoria y la concentración, correctamente. El niño puede llegar a conocer cómo piensa su rival y aplicarlo a la vida cotidiana. Y esto no es fácil, depende del que enseñe, del método que siga y de la predisposición del alumno, que se ha de comprometer realmente con el aprendizaje». De esta Manera Boris Zlotnik expuso los requisitos que se han de reunir para comenzar la enseñanza y las propiedades de este juego.

Según el especialista ruso, el profesor de ajedrez debe presentar un amor especial hacia los niños y saber explicar los conocimientos de ajedrez que tenga. «No sirve con saber mucho, hay que proyectar los conocimientos después en el alumno. Es como el que conoce las matemáticas y no puede explicarlas», apuntó Zlotnik. Pero luego hay niños que desarrollan una agilidad de pensamiento más notable, como aquéllos que tienen buen oído con la música. Éstos presentarán más facilidades en el aprendizaje. Boris Zlotnik, un experto ajedrecista, estuvo en Eivissa.