EVA ESTÉVEZ El Parque Reina Sofía volverá a tener un lleno importante esta mañana con curiosos y aficionados a la práctica del Tai Chi si el tiempo acompaña. Desde el pasado 7 de enero todos los domingos Jesús Bonet, monitor de Tai Chi, imparte sesiones de una hora poniendo en práctica una iniciativa del Ayuntamiento de Eivissa y de Fomento del Turismo para ofrecer actividades y alternativas al turismo que nos visita en invierno.

«El Tai Chi es una práctica que se remonta miles de años atrás en la China antigua y se centra en el movimiento de la energía a través de los meridianos, de modo que hace que la persona que lo practique libere las tensiones y se cargue de vitalidad, modificando los estados negativos de estancamiento de energía», comenta Jesús Bonet. Este especialista en estas técnicas orientales, que ha conseguido congregar hasta 250 personas algún domingo en sus sesiones multitudinarias, recomienda la práctica de este tipo de ejercicios a personas de cualquier edad ya que son unos ejercicios olísticos, que trabajan con todo el individuo, y que «son eficaces para hacer frente a cualquier tipo de problema estructural».

Las sesiones de Tai Chi y Chi Kung, abiertas al público en general y que ya cuentan con un gran número de asiduos, son de 11'00 a 12'00 de la mañana. Estiramientos suaves, automasajes, realización de movimientos armónicos y el control de la respiración forman la base de esta modalidad deportiva que tiene entre otras virtudes el despertar la mente, relajar el cuerpo y cargarlo de vitalidad, así como equilibrar el cuerpo, mente y energía de la persona que lo practica. Esta actividad se prolongará en el parque Reina Sofía hasta finales del próximo mes de marzo.