Hay opiniones para todos los gustos: los que dicen que sí, que el mal de las 'vacas locas' les está afectando bastante a la hora de comprar la materia prima con la que elaborar sus productos, y los que dicen que este problema sanitario ha sido aprovechado por los productores de curtidos para crear una psicosis y especular con los precios y el futuro de la producción de cuero de vacas y becerros.

José Marcos, de la firma formenterense, 'Ishvara', comentó que el mal de las 'vacas locas' «es un grandísimo problema para nosotros ya que el género ha subido hasta en un cincuenta por ciento, lo que está convirtiendo a la piel en un auténtico artículo de lujo». A este artesano especializado en la fabricación artesanal de cinturones, bolsos y zapatos lo que más le preocupa no es la subida de precios, sino la escasez del producto: «Tengo cuero para esta temporada pero me estoy planteando adelantar la compra para la temporada que viene»" confesó" «y empezar a combinar el cuero con materiales como el lino en los bolsos grandes».

Pedro Planells, de la firma 'Pedro's' de Eivissa, no comparte la opinión de su colega: «La crisis no es tanto como dicen, es una mera especulación. El cuero subirá su precio lo normal, porque si comparamos lo que se está sacrificando por el material que necesita el sector para funcionar es muy poca cantidad».

Rosario Estepa, artesana del cuero afincada en Sant Carles, coincide en que el precio del cuero ha subido en los últimos meses, pero de momento no ha tomado ningún tipo de medida especial para hacer frente a esta nueva situación en el sector.