La fisonomía de la avenida España podría cambiar notablemente si este proyecto sale adelante. Foto: V.F.

El Ayuntamiento de Eivissa está estudiando la posibilidad de acometer una gran remodelación de toda la avenida España con el objetivo de modernizar y mejorar una de las principales arterias de la ciudad, que es además una de las calles más antiguas del municipio.

Según ha podido saber este periódico, el equipo de gobierno de la institución cuenta ya con un proyecto para acometer esta reforma, pero su elevado coste, que rondaría los 200 millones, hace que de momento se encuentre sólo en estudio sin que se haya fijado una fecha para acometerlo. No se descarta que, al igual que ha hecho la Corporación con otras obras de infraestructura, se intenten lograr fondos económicos procedentes de otras instituciones.

El proyecto incluye levantar todas las aceras que existen en la actualidad para sustituirlas por otras que serían más anchas y modernas y tendrían un diseño especial, eliminando las baldosas y sustituyéndolas por un hormigón sobre el que se puede hacer un diseño. Además, se retirarían los actuales árboles y elementos vegetales, que en su mayoría no se encuentran en demasiado buen estado, para colocar cuatro especies diferentes de árboles y mejorar el aspecto visual de toda la avenida. Uno de los principales objetivos perseguidos es unificar la urbanización de toda la calle.

El diseño que hace de la avenida España este proyecto no prevé hacer cambios en la circulación y respeta los actuales carriles para vehículos. Sin embargo, estos planes podrían no ser definitivos y no se descarta que cambien en caso de que así lo recomendara el informe de movilidad que están realizando técnicos del Govern de les Illes Balears sobre la ciudad y en el que se basará el equipo de gobierno para hacer cualquier reordenación del tráfico que se considere necesaria.

El cambio de la avenida España podría ser el primer paso de un proyecto más ambicioso que también baraja el equipo de gobierno y que consistiría en modernizar y unificar todas las entradas de la ciudad. Es decir, el mismo diseño elegido para la avenida España podría, posteriormente, repetirse en la avenida Ignaci Wallis y en la avenida Santa Eulària, de tal forma que se armonizarían todas las vías por las que ciudadanos y visitantes acceden al centro del casco urbano.