La directora de la revista de «The Ecologist» en castellano, Montse Arias, explicó ayer en la sede de Els Verds y acompañada por Joan Buades sus conocimientos sobre el mal de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina) advirtiendo de que «el mal se puede transmitir por la sangre de los animales infectados», una circunstancia que no ha sido señalada por las autoridades.

Arias aseguró que se recogen en los mataderos españoles 185.000 toneladas de sangre cada año para la fabricación de alimentos para el ganado y el ser humano. La experta asegura que hay varios estudios en los que se afirma que la enfermedad de las vacas locas se transmite de madres a crías por la sangre.

Montse Arias aseguró ayer que el hecho de que un animal herbívoro como la vaca se haya estado alimentando con piensos cárnicos «es el origen del problema», añadiendo que se mantuvo esta práctica a pesar de que había referencias de las graves secuelas que había provocado en el Reino Unido.

Frente a prácticas insanas como los piensos cárnicos, el uso de antibióticos, hormonas o clenbuterol, Arias recomendó la «promoción de la ganadería biológica desde las instituciones, productores y consumidores» y reducir al mínimo el consumo de carne de vacuno. En este sentido, Joan Buades aseguró que el Govern ya ha puesto en marcha un plan de reconversión ganadero, a la vez que instó a las autoridades a no ocultar información sobre el mal.