Parcela ubicada a la salida de Puig den Valls donde GESA ha proyectado instalar la subestación eléctrica.

La compañía GESA proyecta construir una nueva subestación eléctrica para poder hacer frente al continuo incremento de la demanda eléctrica de las Pitiüses. La instalación estará ubicada en Torrent, una parcela enclavada en las afueras de la parroquia de Puig den Valls, en el camino de Sant Mateu. Según las previsiones del subdirector de distribución de la empresa, Ernesto Bonnín, no entrará en funcionamiento hasta el año 2002.

Bonnín explicó a este periódico que las necesidades energéticas de la isla - desde 1996 la demanda aumenta un 10 por ciento cada año- han obligado a GESA a afrontar esta inversión: «No es un capricho. La subestación de Eivissa está saturada, por lo que se necesita instalar nuevos transformadores. Y en la central de Eivissa ya no hay espacio físico para colocarla, de ahí que hayamos elegido Torrent para ubicarla».

La nueva subestación de distribución - similar a las de Sant Antoni, Santa Eulària, Sant Jordi y Eivissa, ésta junto a la centralse encargará de transformar la energía de 66 a 15 kilovoltios para, posteriormente, repartirla a la red de tensión media.

Este proyecto también viene recogido en el Plan Director Sectorial Energético de Balears con el nombre de Pla Torrent, y en él se arguye que «para asumir la demanda de los municipios de Santa Eulària y de Eivissa, y habiéndose saturado la capacidad de transformación de la subestación de Eivissa», se debe construir una subestación de 66/15 kilovoltios e interconectarla a la red mediante cable «soterrado».

GESA dispone ya de los terrenos, que se encuentran vallados, y sus responsables ya han comenzado a preparar los documentos necesarios para presentarlos ante las administraciones competentes. La burocracia es, precisamente, lo que más preocupa al subdirector de distribución de la compañía a la hora de fijar en el tiempo la puesta en marcha de la subestación. A principios de 2001 iniciarán la tramitación y esperan que entre en funcionamiento en 2002.