R.L/L.F El máximo responsable de Baleària en Eivissa, Perfecto Cortés, ha emitido un comunicado en el que asegura que las navieras que operan en la línea marítima entre Eivissa y Formentera a través del consorcio Gestión Naviera C.B. (Umafisa-Pitra y Baleària) se sienten «impotentes e indignadas» ante las «falsas acusaciones» sobre sus intenciones y sentido de la responsabilidad empresaria, que «se están vertiendo en los últimos días en los medidos de comunicación, tanto desde el ámbito público como el privado».

Cortés califica de «inaudita y frívola» la actitud «de determinadas personas con responsabilidades políticas y corporativas» que han apuntado que las navieras actúan y se aprovechan de una situación de monopolio. Así, el representante de la naviera insta «a quienes intentan generar conflicto donde no lo hay» a que «clarifiquen qué intereses defienden y qué relación tienen éstos con proyectos navieros frustrados por falta de capacidad».

La naviera justifica esta unión entre compañías a través de una explotación conjunta de bienes argumentando que «se ha conseguido racionalizar el consumo energético y hacerlo social y ecológicamente más rentable». Además, Cortes niega que haya habido perjuicios derivados de la unión ya que con los actuales servicios «no se ha producido falta de plazas ni de espacio para embarcar mercancías, situación que contrasta con la que se produce en otras ofertas de transporte sin que ello provoque las airadas e injustificadas críticas que soporta Gestión Naviera. «Los servicios han tenido una ocupación inferior al 25% y ningún buque ha zarpado completo», remarca.